El magistrado Merchán dijo que la juez “se equivocó” y que hubo sesgos en la sentencia
El Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena de 12 años de prisión impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez y lo absolvió de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión fue adoptada por el magistrado Manuel Antonio Merchán, quien concluyó que la Fiscalía no demostró la responsabilidad del exmandatario y señaló graves errores en el fallo de primera instancia emitido por la juez Sandra Heredia.
En su argumentación, el Tribunal cuestionó duramente la sentencia anterior por tener “deficiencias estructurales, sesgos retóricos y un déficit argumentativo”. Merchán afirmó que la juez “se equivocó” y que no se valoraron de manera crítica los testimonios, en especial el de Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave, pero cuya credibilidad fue descartada por los magistrados. También se ordenó investigar a Carlos Enrique Vélez, otro de los declarantes, por presuntas falsedades en su testimonio.
Con esta decisión, Uribe obtiene una victoria judicial tras más de una década de proceso, que comenzó por denuncias del senador Iván Cepeda. Aunque el Tribunal lo declaró inocente, se espera que la parte acusadora apele ante la Corte Suprema de Justicia, que tendrá hasta cinco años para revisar el caso.
También puede leer:
¿Por qué el Tribunal absolvió a Álvaro Uribe por soborno a testigos en el caso de Juan Guillermo Monsalve? https://t.co/eLEJA0XHgr
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 21, 2025

hace 2 semanas
10








English (US) ·
Spanish (CO) ·