La aerolínea de bajo costo Jetsmart anunció la puesta en marcha de una nueva ruta internacional desde Colombia hacia República Dominicana, que operará desde el aeropuerto José María Córdova de Rionegro y el Alfonso Bonilla de Cali a partir del 5 de diciembre de este año.
Se trata de “un nuevo capítulo en su estrategia de expansión desde Colombia, e inaugurando su operación hacia Centro América y el Caribe. Este hito llega poco más de un año después de haber comenzado operaciones domésticas en el país, posicionándose rápidamente como uno de los principales actores del mercado aéreo nacional”, expresó Jetsmart, que cumple un año y cinco meses de operaciones en Colombia.
Es noticia: Aeropuerto José María Córdova: 40 años conectando a Antioquia, Colombia y el mundo
Las nuevas rutas directas desde Cali y el JMC de Rionegro hacia Punta Cana tendrán seis frecuencias semanales entre las dos ciudades. Además, desde estas se podrán realizar conexiones desde Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Santiago hacia la ciudad dominicana.
“Con este nuevo hito, inauguramos nuestra operación hacia Centro América y el Caribe desde Colombia, reafirmando nuestra apuesta por estimular el mercado, ofrecer beneficios reales a los viajeros y, a su vez, por tener un impacto económico y social positivo: más inversión, más turismo, más empleo, más conectividad”, afirmó Estuardo Ortiz, fundador y CEO de Jetsmart.
Según la aerolínea, la apertura de estas nuevas rutas hacia República Dominicana desde Rionegro y Cali “consolida a ambas ciudades como hubs estratégicos para la expansión internacional de Jetsmart”. En el aeropuerto de Rionegro, la aerolínea ya se posiciona como el segundo operador, con una participación del 23 % en sillas, y proyecta un crecimiento del 70 % en el número de pasajeros transportados, pasando de 2,2 millones en 2024 a 3,8 millones en 2025, afirma Jetsmart.
Respaldada por inversionistas globales como Indigo Partners y American Airlines, la compañía espera cerrar 2025 con 12 aeronaves operando en Colombia, seis en Bogotá y seis en Medellín, para transportar un total de siete millones de pasajeros, lo que representaría un incremento del 71 % frente a 2024.
Más información en www.jetsmart.com.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05