La Administración Municipal de La Ceja, en articulación con la autoridad ambiental Cornare, adelanta jornadas de control pedagógico para promover el respeto por el ambiente sonoro en el municipio. Esta estrategia busca generar conciencia sobre los efectos del ruido excesivo y fomentar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
Las actividades, que se realizan en diferentes sectores de la localidad, están dirigidas principalmente a bares, restaurantes y discotecas, pero también involucran a la comunidad en general. Durante los recorridos, funcionarios explican la normativa relacionada con el ruido, brindan recomendaciones técnicas y promueven acciones preventivas para evitar afectaciones a la salud y a la convivencia.
“El objetivo no es sancionar, sino educar. Queremos construir cultura ciudadana desde el diálogo y el respeto”, señaló Javier Enrique Mozo, subsecretario de Derechos Humanos, Paz y Convivencia Ciudadana.
Los controles incluyen el uso de equipos para medir los niveles de presión sonora, permitiendo a los propietarios conocer si están dentro de los límites permitidos. En caso de excedencias, se formulan recomendaciones y se realiza seguimiento.
Desde Cornare se ha resaltado la importancia de este trabajo conjunto para reducir una de las principales causas de quejas ciudadanas en zonas residenciales: la contaminación auditiva.
La etapa pedagógica se extenderá por seis meses. Después de ese periodo, se implementarán controles preventivos y sancionatorios para quienes persistan en el incumplimiento de la norma.
“La corresponsabilidad es clave. El bienestar colectivo depende de nuestras acciones individuales”, agregó el subsecretario, quien también invitó a la ciudadanía a denunciar los excesos de ruido y participar en la construcción de una ciudad más tranquila y ordenada.