Inspeccionan la sede de Colombia Humana por investigación a la campaña de Gustavo Petro

hace 4 días 9
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega.

La Fiscalía General de la Nación realizó este 29 de octubre una inspección a la sede del partido Colombia Humana como parte de la investigación que realiza a la campaña presidencial que en 2022 llevó al poder al actual presidente, Gustavo Petro, por supuestamente violar los topes de financiación.

Desde el ente investigador informaron que la diligencia en la sede del partido oficialista “responde a labores necesarias de verificación de los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022 y su gerente de campaña, Ricardo Roa Barragán”, quien actualmente es el presidente de Ecopetrol.

Entérese: Dos hombres, al parecer hermanos, fueron asesinados en zona rural de San Vicente Ferrer

Esta actuación es parte de un trabajo metodológico, técnico y objetivo encaminado a verificar hechos e identificar posibles responsabilidadespara tratar de “establecer la presunta financiación ilícita de campañas y violación de topes electorales para la Presidencia” en 2022, explicó la Fiscalía, que, hasta el momento, no ha imputado a nadie por este caso.

Posesion Gustavo PetroFotografía del 7 de agosto de 2022 durante la posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia.

Recordemos que el Consejo Nacional Electoral (CNE) señala que la campaña violó los topes de financiación en más de 3500 millones de pesos. En una ponencia presentada en agosto, aunque no votada aún, pide una sanción administrativa y multa para Roa y para otros directivos, así como para los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, integrantes de la coalición Pacto Histórico, “por la vulneración al régimen de financiación electoral”.

El CNE presentó los cargos contra la campaña de Gustavo Petro en octubre de 2024, afirmando que recurrió a fuentes prohibidas que no declararon, dineros al parecer provenientes de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), el partido Polo Democrático Alternativo y la Unión Sindical Obrera (USO).

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05.

Leer el artículo completo