La Alcaldía y la Agencia APP iniciaron la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados de Medellín, en el corregimiento San Cristóbal, occidente de la ciudad, la cual iniciará operación en el primer trimestre de 2027. El centro carcelario será producto de una inversión de $675 000 millones y tendrá una capacidad para 1 339 personas privadas de la libertad.
Le puede interesar: Por austeridad, UdeA logró una reducción de $14 000 millones a su déficit del 2024: la Gobernación le inyectará $4 600 millones
Esta obra buscará aliviar el crítico hacinamiento en estaciones de policía, unidades de reacción inmediata, URI, y establecimientos de reclusión del orden nacional, en especial en Medellín y el Área Metropolitana. Las autoridades señalaron que el hacinamiento en las estaciones de policía es superior al 180 %: con capacidad para 778 personas privadas de la libertad, estas estaciones hoy tienen más de 2 000 reclusos.
La cárcel en construcción contará con espacios para educación, salud, talleres productivos y resocialización; y albergará, en su mayoría, a sindicados, es decir, individuos sobre los cuales se sospecha que hayan delinquido y que están siendo investigados o procesados por ello, pero aún no han sido condenados, y los cuales permanecen en estaciones de policía mientras avanza su proceso judicial.
Desde 2016, la Administración distrital inició los estudios de prefactibilidad y factibilidad que dieron origen a la iniciativa. Por otro lado, se destinarán $1 000 millones en compensación social para obras comunitarias en San Cristóbal y habrá 500 empleos en el pico de la construcción.
Para ejecutar este proyecto se deberán cumplir ciertas medidas ambientales ordenadas por Corantioquia, como la tala controlada, compensación de 15,75 hectáreas y el rescate de fauna y flora, para garantizar equilibrio ecológico.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05