Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-30 | 3:27 pm
Foto: de archivo para ilustrar.
¡Indignante! Mujer forzaba a pareja a trabajar por $3.500 diarios en el ‘Bronx’ de Bogotá
Resumen: Gloria Esperanza Duarte, propietaria de un hotel en el antiguo 'Bronx' de Bogotá, fue condenada a 14 años de prisión por explotar laboralmente a la pareja Luz Aleyda Meliton Soto y César Armando Báez Beltrán durante siete años. La mujer los forzaba a trabajar sin descanso por solo $3.500 diarios, bajo amenazas y maltrato, a cambio de alojamiento, y les exigía labores como atender huéspedes y distribuir estupefacientes. La Corte Suprema de Justicia ratificó esta sentencia por el delito de trata de personas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Corte Suprema de Justicia ha ratificado una condena de 14 años de prisión para Gloria Esperanza Duarte, la propietaria de un hotel en el extinto sector del ‘Bronx’ en Bogotá. La mujer fue hallada culpable de someter a una pareja a condiciones de explotación laboral extrema durante siete años, obligándolos a trabajar por una suma irrisoria y bajo constantes amenazas.
El caso, que llegó hasta la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, reveló que Luz Aleyda Meliton y César Armando Báez fueron víctimas de Duarte entre 2007 y 2014. La investigación de la Fiscalía General de la Nación, a cargo de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, demostró que la pareja, en situación de vulnerabilidad económica, fue coaccionada para realizar trabajos extenuantes a cambio de alojamiento en el hotel, que funcionaba bajo la modalidad de ‘pagadiario’.
Esto le podría interesar: Corte Suprema ordena revisar traslado de reclusa embarazada tras abuso del Inpec
Las pruebas presentadas en juicio indicaron que la sentenciada aprovechó la situación de pobreza de los esposos, forzándolos a cumplir jornadas sin descanso y poniendo en riesgo su integridad. Entre sus labores se incluía la atención a huéspedes, el servicio de licor y la ubicación de estupefacientes en el peligroso sector del ‘Bronx’. Todo esto, a cambio de una ínfima paga de $3.500 pesos diarios, sin ninguna prestación social. En algunas ocasiones, incluso recibieron sustancias ilícitas como parte de su ‘remuneración’.
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
La situación de las víctimas se agravaba con agresiones físicas, maltrato psicológico y la amenaza constante de ser desalojados y quedar en la calle si no cumplían con las exigencias de Duarte.
La Fiscalía acreditó que Gloria incurrió en el delito de trata de personas en múltiples ocasiones. La condena inicial de 14 años de cárcel fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia, que rechazó el recurso de casación presentado por la defensa de Duarte, dejando así la pena en firme.
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier hecho delictivo o que atente contra la convivencia, utilizando la Línea de Emergencias 123 para contribuir a la justicia y la seguridad.