Publicado por: Laura Martinez
2025-03-22 | 5:39 pm
Incidente aéreo en Cundinamarca: aeronave aterriza de emergencia en Bojacá
Resumen: Un avión monomotor realizó un aterrizaje de emergencia en Bojacá, Cundinamarca. Bomberos confirmaron que los dos ocupantes salieron ilesos tras el incidente.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un avión monomotor Cessna 177RG, con matrícula HK1035-G, realizó un aterrizaje de emergencia en el municipio de Bojacá, Cundinamarca, a las 12:18 p.m. del 22 de marzo. La aeronave, que pertenece a la escuela de Aviación Internacional de Cali, transportaba al piloto y un técnico de mantenimiento en un vuelo que cubría la ruta Cali – Guaymaral. La escuela aclaró que no había alumnos a bordo en ese momento, ya que no se trataba de un vuelo de enseñanza.
Según los Bomberos de Cundinamarca, ambos ocupantes del avión salieron ilesos del incidente. «Al llegar al lugar, encontramos que los dos tripulantes estaban conscientes y sin lesiones», confirmaron las autoridades.
El equipo de Bomberos de Cundinamarca respondió rápidamente al incidente, desplegando una máquina extintora y una camioneta de apoyo para asegurar la zona y evitar posibles riesgos. «Realizamos una inspección para confirmar que no hubiera derrames de combustible ni otros peligros», señalaron los bomberos, quienes colaboraron con ambulancias de 911 y MEDIFACA en la atención de la emergencia.
Las autoridades competentes iniciaron una investigación para determinar las causas del aterrizaje de emergencia y los factores que llevaron a esta situación. Aunque no se han especificado detalles, la Aerocivil ha subrayado que la seguridad de las operaciones aéreas en Colombia sigue siendo una prioridad.
El aterrizaje de emergencia ocurre en un contexto de condiciones meteorológicas adversas, que también han afectado la operatividad en aeropuertos como El Dorado. La Aerocivil reportó que la baja visibilidad podría generar algunas demoras en los vuelos, aunque destacó que las medidas para mitigar cualquier impacto en la seguridad de los pasajeros y las tripulaciones están en marcha. La entidad reafirmó su compromiso con la seguridad de la navegación aérea, asegurando que los estándares internacionales siguen siendo cumplidos.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial