Las obras de la nueva subestación Industriales de EPM, con avanzada tecnología y enfoque sostenible, buscan mejorar la calidad y capacidad del servicio eléctrico en El Poblado y zonas cercanas.
Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-29 | 8:02 pm
Foto: Redes sociales EPM
¡Impulso energético para el suroriente de Medellín! EPM arranca obras de la subestación Industriales
Resumen: EPM inició la construcción de la subestación Industriales, un proyecto clave para el suministro eléctrico del suroriente de Medellín. Esta moderna subestación de 110 mil voltios, ubicada en Barrio Colombia, contará con tecnología encapsulada y características sostenibles como uso de aguas lluvias y paneles solares. Su puesta en marcha busca mejorar la calidad del servicio, atender el crecimiento de la demanda en zonas como El Poblado, y fortalecer la distribución de energía a hogares, comercios e industrias a largo plazo.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
EPM ha dado inicio a las obras de un proyecto crucial para el fortalecimiento de su infraestructura energética: la subestación Industriales. Esta iniciativa está destinada a asegurar y mejorar el suministro de energía eléctrica en el suroriente de Medellín, beneficiando a una de las zonas con mayor crecimiento y demanda de la ciudad, El Poblado.
Este proyecto innovador implica la edificación de una subestación de 110 mil voltios, que utilizará tecnología encapsulada y será albergada dentro de una estructura moderna. Además de la subestación principal, la obra incluye la implementación de redes de 44 mil y 13.200 voltios, así como la instalación de 5.3 kilómetros de ductos subterráneos. Todo esto con el fin de optimizar la distribución de energía eléctrica para los usuarios residenciales, comerciales e industriales del sector.
Foto: Redes sociales EPM
Esto le podría interesar: El programa ‘Compra tu Casa’ de Medellín ha entregado más de $900 millones en subsidios de vivienda
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
La ubicación estratégica de la subestación Industriales será en Barrio Colombia. El diseño del edificio no solo contempla tecnologías avanzadas como ‘Clean Air’ para un desempeño eficiente, sino que también integra soluciones sostenibles. En línea con un firme compromiso ambiental, la infraestructura contará con un sistema para el aprovechamiento de aguas lluvias, paneles solares para la generación de energía limpia y fachadas verdes que armonizarán con el entorno urbano.
La construcción de esta subestación es fundamental para la ciudad por varias razones. En primer lugar, garantizará el mantenimiento y la mejora futura de la calidad del servicio de energía eléctrica. En segundo lugar, responderá al creciente aumento en la demanda de energía en las áreas de influencia de las subestaciones existentes como Guayabal, Poblado y San Diego. Adicionalmente, este proyecto facilitará la creación de nuevos puntos de conexión, lo que impulsará el desarrollo de la industria, el comercio y la vivienda. Finalmente, la subestación Industriales fortalecerá y asegurará la prestación del servicio de energía eléctrica a mediano y largo plazo en esta importante zona de Medellín.
Foto: Redes sociales EPM