Publicado por: Sara Cespedes
2025-08-25 | 6:19 pm
Foto: Alcaldía de Medellín
¡Impulsando el talento local! La feria ‘Hecho en Medellín’ regresa para abrir nuevas oportunidades a los emprendedores
Resumen: La quinta edición de la feria Hecho en Medellín, que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en Plaza Mayor, recibirá a más de 300 marcas y proyecta ventas por $1.200 millones, con el objetivo de impulsar el emprendimiento y el desarrollo económico local. El evento ofrecerá 'parches temáticos' para los asistentes y una rueda de negocios para conectar a los emprendedores con grandes cadenas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La quinta edición de la feria Hecho en Medellín está lista para recibir a miles de visitantes en Plaza Mayor, del 29 al 31 de agosto. El evento, que busca ser un espacio de conexión e inspiración, reunirá a más de 300 marcas con la meta de generar ventas por $1.200 millones y crear 1.500 empleos directos e indirectos.
Durante los tres días, emprendedores locales y de otras ciudades del país exhibirán sus productos y servicios en 14 categorías, que van desde gastronomía y agronegocios hasta moda, hogar, ocio y bienestar.
De los más de 300 participantes, 95 son emprendedores que cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, a través de programas como Mercados Campesinos y Hecho en Medellín.
Foto: Alcaldía de Medellín
“En esta feria queremos apoyar las ideas de negocio de muchos medellinenses que ven en el emprendimiento una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
Esto le podría interesar: ¡Orgullo paisa! El antioqueño tenimesista Emanuel Otálvaro sube al podio en Suecia
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Para los visitantes, el evento ofrecerá una experiencia completa con “parches temáticos” diseñados para todos los gustos: el Parche Cafetero para los amantes del café, el Parche Cervecero para los interesados en cervezas artesanales, y un Parche Infantil con actividades para los más pequeños. Además, habrá un Parche Gamer con consolas y competencias, y un Parche del Conocimiento, un espacio de conferencias para aprender de las experiencias de expertos.
Foto: Alcaldía de Medellín
Más allá de la exposición, el evento se consolidará como una plataforma para el crecimiento empresarial. Se llevará a cabo una rueda de negocios que conectará a los emprendedores con grandes cadenas y clientes en otras ciudades y países, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y visibilizar sus productos.
La feria, organizada por Plaza Mayor con el apoyo de la Administración Distrital y aliados como Nequi, Bancolombia y Fenalco, se proyecta como un pilar fundamental para el desarrollo económico y la innovación en Medellín.