Huracán Melissa provoca mar de leva con olas de hasta 3,5 metros y cierra playas en el Caribe colombiano

hace 5 días 5

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-29 | 4:06 pm

Huracán Melissa provoca mar de leva con olas de hasta 3,5 metros y cierra playas en el Caribe colombiano

Fotos sacadas de redes sociales.

Huracán Melissa provoca mar de leva con olas de hasta 3,5 metros y cierra playas en el Caribe colombiano

Resumen: Mar de leva por huracán Melissa: Olas de hasta 3,5 metros cierran playas y afectan comercios en Puerto Colombia. IDEAM y DIMAR mantienen la alerta en el Caribe.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El paso del huracán Melissa por el mar Caribe está generando serias afectaciones en la costa norte de Colombia, desencadenando un fuerte fenómeno de mar de leva con oleajes que alcanzan hasta los 3,5 metros. Ante el riesgo, las autoridades izaron banderas rojas, cerraron playas y activaron planes de emergencia en varios departamentos.

El mar de leva es un fenómeno oceánico caracterizado por olas largas y potentes, que no rompen en altamar, sino al llegar a la costa, provocando inundaciones, erosión y daños a la infraestructura.

Lea también: Deportivo Pereira ahonda su crisis con la salida de Rafael Dudamel

El huracán Melissa, con vientos de hasta 278 km/h, ha generado condiciones meteomarinas adversas en Atlántico, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.

Alerta en el Caribe y pronóstico de persistencia

La Dirección General Marítima (Dimar), a través del CIOH, registró olas con alturas de 2.0 a 2.5 metros en Atlántico, Bolívar y Magdalena. Se estima que estas condiciones persistan durante las próximas 48 horas, disminuyendo gradualmente a medida que Melissa continúe su desplazamiento hacia el norte.

  • Cartagena: El mar de leva ha provocado inundaciones en sectores vulnerables como Bocagrande, donde se adelantan labores de limpieza.
  • Santa Marta: Se reportaron oleajes que obligaron a la evacuación de bañistas y a la suspensión de actividades náuticas.
  • La Guajira: El fenómeno se ha combinado con lluvias intensas, generando inundaciones y desbordamientos.

El IDEAM y DIMAR mantienen la alerta amarilla en Atlántico, Magdalena y Bolívar, y evalúan restricciones al zarpe de embarcaciones turísticas y pesqueras.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo