Dice la canción de La vecindad de El Chavo: “No valdrá medio centavo, pero es linda de verdad”. Pero para Televisa, la empresa mexicana líder en telecomunicaciones y dueña de los derechos durante décadas, el medio centavo de la vecindad de El Chavo del 8 le valió 1,7 millones de dólares entre 1992 y 2012, según la revista Forbes. Ahora es Netflix quien ha comprado los derechos de la emblemática serie mexicana que verá su estreno en la plataforma global el 11 de agosto (Netflix puntualiza que no estará disponible en España). La comedia creada por Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, surgió como un pequeño número para televisión en el que un niño pobre en Ciudad de México tiene un altercado con un vendedor de globos. El sketch gustó tanto al público que Chespirito adaptó la idea a una vecindad, nueve personajes y chistes de humor blanco que retrataban el estereotipo de la gente de clase baja en México. El programa marcó un hito para la televisión hispanohablante con más de 300 capítulos en su haber.