Este miércoles, 30 de abril, las juveniles tendrán su partido de debut frente a Argentina en el estadio Palogrande de la ciudad de Manizales, Colombia, a las 7:00 p.m.
Lo harán en el marco del Conmebol Sudamericano de la categoría que se disputará en Manizales, Palmira y Cali.
La historia de la CONMEBOL Sub-17 Femenina, organizada por la CONMEBOL, es un relato reciente que ha evidenciado el desarrollo del fútbol jugado por mujeres a lo largo de los años.
La primera edición del torneo de selecciones femeninas de la categoría más importante de Sudamérica se llevó a cabo en el año 2008.
Las ciudades chilenas de Melipilla, Peñalolén y Villarrica fueron sede de este campeonato, en el cual Colombia se coronó como el primer campeón del certamen.
Hasta la fecha, se han disputado diez ediciones, teniendo en cuenta la que se llevará a cabo este 2025 en Colombia.
La edición de 2020 fue cancelada, debido a la pandemia de COVID-19 y se pospuso para el 2022.
En total, ocho países han sido anfitriones del CONMEBOL Sub-17. En la edición de 2025, Colombia se convierte en la novena asociación miembro en ser sede y, además, acoge el torneo por primera vez en su historia.
El seleccionado brasileño es el equipo con más triunfos, teniendo en su palmarés cinco trofeos: 2010, 2012, 2018, 2022 y 2024.
Venezuela es el segundo país con más títulos, con victorias en 2013 y 2016, mientras que el tercer lugar lo ocupa Colombia con el título obtenido en 2008.
El compromiso se podrá ver por el Gol Caracol HD2, por Fútbol RCN HD2, por la APP Canal RCN, por la APP Caracol y por TV DITU.
Más noticias de Deporte