La certificación fue otorgada tras un riguroso proceso de evaluación
El Hospital San Vicente Fundación Medellín fue certificado como Centro Experto en atención de pacientes quemados por la International Society for Burn Injuries (ISBI), una de las entidades científicas más prestigiosas del mundo en el manejo de lesiones por quemaduras. Con este reconocimiento, se convierte en referente en Colombia y Latinoamérica, destacando por su atención integral, capacidades académicas y trabajo investigativo en esta área de alta complejidad.
La certificación fue otorgada tras un riguroso proceso de evaluación que incluyó la visita de seis expertos internacionales, siendo San Vicente el único hospital en Medellín en recibir esta inspección. Compitió junto a tres centros en Colombia y uno en Costa Rica, y sobresalió por su enfoque interdisciplinario, la inclusión de cuidados paliativos, procesos clínicos sólidos y programas de rehabilitación respaldados por personal altamente capacitado.
El informe de la ISBI también resaltó su moderna infraestructura —especialmente en las unidades de adultos y pediatría—, la fortaleza del Banco de Tejidos, y programas innovadores como PAUSA, diseñado para mejorar la experiencia del personal sanitario.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

40 años de la Unidad de Quemados
ste reconocimiento coincide con los 40 años de la Unidad de Quemados del hospital y la reciente inauguración de la nueva Unidad de Quemados Adultos, que triplicó su área física, pasando de 534 a 1.439 metros cuadrados, y aumentó su capacidad instalada de 17 a 24 camas hospitalarias. También refuerza su papel como centro formador de residentes en cirugía plástica, fisiatría, enfermería y otras disciplinas vinculadas a la atención de pacientes quemados.
Las quemaduras siguen siendo un reto. En menores de 15 años, el 70 % de los casos son por líquidos calientes, en adultos las principales causas también son líquidos calientes (40 %), sustancias inflamables (18 %) y descargas eléctricas (8 %).
Aunque menos frecuentes, las quemaduras por fuego o llama representan el 7 % de los casos y requieren hospitalización en más del 80 % de los pacientes. La población más afectada está entre los 31 y 50 años, seguida por jóvenes entre los 19 y 30, lo que evidencia su impacto en la población económicamente activa.
Le puede interesar:
Hallan tres cuerpos en fosas a campo abierto en San Francisco: obreros encontraron bota con restos humanos https://t.co/jZMvc5U6dx
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 8, 2025