Hay caos en el tránsito de Medellín: vea las vías que taxistas tienen bloqueadas y cerradas en totalidad

hace 1 semana 7

Las principales avenidas de la ciudad se ven afectadas por la protesta que exige un control al transporte informal

Desde la madrugada del miércoles, taxistas de Medellín y municipios cercanos, como Itagüí, Bello, Sabaneta, Caldas y La Estrella, iniciaron un paro nacional para protestar contra la competencia ilegal de vehículos particulares y motos que prestan servicios de transporte sin regulación.

Los conductores exigen que el gobierno tome medidas efectivas para regularizar el servicio y poner fin a las prácticas ilegales que afectan sus ingresos y la seguridad del transporte.

Puntos de concentración y cierres viales

Los taxistas han definido varios puntos de concentración donde se realizarán bloqueos viales y que afectarán la movilidad de la ciudad. Estos son los lugares con cierres importantes:

Medellín:

  • Alpujarra– Movilidad reducida.
  • Glorieta de la avenida 33– Movilidad reducida.
  • Avenida San Juan (Macarena) – Cierre.
  • Avenida 33 – Movilidad reducida.
  • Entrada a Las Margaritas (Robledo) –  Cierre total, sin paso.
  • Túnel de Occidente – Cerrado totalmente en dirección al Occidente.
  • Blanquizal – San Cristóbal – Cierre total de la vía.

Oriente:

  • Autopista Medellín-Bogotá (cerca de la báscula, barrio Zamora) – Paso reducido.
  • Vereda Belén de Rionegro – Cierre total.
  • Glorieta del Aeropuerto José María Córdova – Paso reducido.
  • Túnel de Oriente – Cierre total.

Sur:

  • Variante a Ancón de Caldas – Cierre total.
  • Centro comercial Mayorca en Sabaneta – Paso reducido.
  • Puente de Envigado – Glorieta cerrada.

Norte:

  • Glorieta de Solla (límites de Medellín y Bello) – Cierre total.
  • Glorieta de Niquía – Concentración activa, paso restringido.

Los bloqueos están generando grandes congestiones en la ciudad, con especial impacto en la Avenida Regional a la altura de la estación Envigado, y las rutas hacia el Túnel de Occidente, el peaje de San Cristóbal, y el Viaducto de Robledo.

El paro es una medida para presionar al gobierno a tomar acciones frente a la competencia desleal que suponen los vehículos no autorizados, lo que ha afectado gravemente los ingresos de las familias de los taxistas.

Los conductores insisten en que las autoridades actúen de manera más firme y decidida, ya que, según ellos, no han recibido respuestas satisfactorias a sus solicitudes por medios tradicionales.

La Confederación Nacional de Taxistas, organizadora de la protesta, pide la regulación del sector de transporte para proteger la fuente de trabajo de los conductores.

También puede leer:

«Una profunda discriminación» Petro exige justicia e investigación urgente por el caso de Sara Millerey https://t.co/NMIQMjAxHB

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 9, 2025

Leer el artículo completo