¿Habrá ley seca por elecciones de los Consejos Municipales de Juventud? Esto respondió la Gobernación de Antioquia

hace 2 semanas 10

A través de un trabajo articulado, la Gobernación de Antioquia, la Registraduría, la fuerza pública, entre otras entidades, se preparan para la jornada democrática del próximo domingo 19 de octubre, fecha en la cual se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Un total de 11702436 jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para ejercer su derecho al voto en todo el país, de los cuales 1,5 millones son del departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Consejos de Juventud: más de 11 millones de jóvenes podrán ejercer su derecho al voto el 19 de octubre

Luis Fernando Begué, secretario de Gobierno de la Gobernación de Antioquia, indicó que no habrá ley seca durante la jornada de votaciones de los CMJ, el próximo 19 de octubre.

Todo está listo, hemos hecho varios comités de seguimiento electoral, donde han participado todas las autoridades, los municipios, la Policía, el Ejército, la Procuraduría, la Fiscalía, la Registraduría, en fin, todas las personas que tienen que ver con este evento tan importante para nuestros jóvenes. Desde la Gobernación estamos listos para este evento, que es una fiesta para los jóvenes; hay un millón quinientos mil jóvenes que podrían estar votando y a los cuales invitamos a que el domingo se acerquen a las urnas. Y les cuento además que no habrá ley seca”.

Luis Fernando Begué, secretario de Gobierno de la Gobernación de Antioquia, indicó que no habrá ley seca durante la jornada de votaciones a los Consejos Municipales de Juventud, el próximo domingo 19 de octubre. pic.twitter.com/abRum5UhUC

— MiOriente (@MiOriente) October 16, 2025

La Policía dispuso 963 uniformados para preservar el orden público durante las elecciones, y estarán en alerta los 4500 policías en Antioquia.

Es noticia: Diócesis de Sonsón-Rionegro anunció su apoyo al Área Metropolitana: “promueve un desarrollo planificado y sostenible”

La única alteración registrada hasta el momento es la de una menor en San Pedro de los Milagros que fue amenazada para que no hiciera parte de las elecciones a los Consejos Municipales de Juventud. Esta joven recibió acompañamiento institucional.

Adolfo Fernández Laguna, delegado departamental de la Registraduría en Antioquia, indicó que son más de un millón quinientos mil jóvenes los habilitados para votar el próximo domingo por los Consejos Municipales de Juventud. pic.twitter.com/P7TvSNCXkf

— MiOriente (@MiOriente) October 16, 2025

Esta es la segunda jornada de votaciones para los Consejos Municipales de Juventud en la historia de Colombia. En Antioquia, en el 2021, había 1,6 millones de jóvenes habilitados para votar, pero solo 92 000 acudieron a las urnas; de ellos, 26 000 votaron mal y su elección fue anulada. 

El secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez, indicó que una menor en San Pedro de los Milagros fue amenazada para que no fuera parte de las elecciones a los Consejos Municipales de Juventud. La menor recibió acompañamiento institucional. pic.twitter.com/8O8qRHqQw1

— MiOriente (@MiOriente) October 16, 2025

¿Quiénes pueden votar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMJ)?

-Jóvenes de 14 a 17 años: deben presentar copia del registro civil o la tarjeta de identidad.

-Jóvenes de 18 a 28 años: deben presentar su cédula de ciudadanía o contraseña.

Leer más: Elecciones CMJ: ¿Qué beneficios trae votar este 19 de octubre?

El coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, subcomandante de la Policía en Antioquia, brindó detalles del operativo de la fuerza pública para supervisar y mantener el orden el próximo domingo, 19 de octubre, por la votación de los Consejos Municipales de Juventud. pic.twitter.com/E7KHDacBIq

— MiOriente (@MiOriente) October 16, 2025

¿Por qué votar en estas elecciones?

Además de ejercer un derecho democrático, los jóvenes que voten en estas elecciones accederán a beneficios reales, como:

Descuento del 10 % en:

-Matrículas en instituciones oficiales de educación superior.

-Expedición del pasaporte.

-Trámite y duplicados de la libreta militar.

-Duplicados de la cédula de ciudadanía (a partir del segundo).

-Medio día libre compensatorio para jóvenes trabajadores.

-Reducción de un (1) mes en el servicio militar obligatorio.

-Preferencia en caso de empate en exámenes de ingreso a instituciones de educación superior.

-Prevalencia en listas de elegibles para empleo público. -Prioridad en becas y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado.

Daniel Arbeláez, secretario de Juventud de Antioquia, invitó a los jóvenes del departamento, de entre 14 y 28 años, a votar para los Consejos Municipales de Juventud, el próximo 19 de octubre. pic.twitter.com/lx5eORZmaM

— MiOriente (@MiOriente) October 16, 2025
Leer el artículo completo