Guatapé y Cidra estrechan lazos: intercambio cultural fortalece conexión entre Colombia y Puerto Rico

hace 3 días 5

Guatapé vive una semana especial con la llegada de 162 visitantes puertorriqueños, un grupo que aterrizó en el municipio para vivir una experiencia cultural diferente y fortalecer lazos con el territorio. La delegación, liderada por la agencia Viajo con Javier, abrió oficialmente un proceso de intercambio que podría convertirse en un hermanamiento histórico entre Guatapé (Colombia) y Cidra (Puerto Rico).

Este encuentro no es un viaje turístico tradicional. Incluye actividades musicales, recorridos guiados, diálogos institucionales y encuentros comunitarios, con el propósito de generar conexiones reales entre ambas culturas.

“Me siento como en casa”

Otras noticias: San Carlos vive el Festival Interclases de Teatro. Regresó tras once años de ausencia

Durante una conversación con medios locales, el alcalde de Cidra, Delvis Pagán Clavijo, destacó la cercanía entre los dos pueblos tanto en identidad como en espíritu:

“Tenemos un lago en el centro del pueblo, lo usamos para la pesca, el canotaje y el turismo. Nuestra patrona también es la Virgen del Carmen, como en Guatapé. Me siento como en casa.”

El mandatario también expresó su intención de recibir próximamente a una delegación guatapense en Cidra, donde esperan ofrecerles actividades culturales y alojamiento en el hotel municipal.

Turismo que conecta culturas

La agenda incluye parrandas tradicionales, trovadores y danza puertorriqueña en el Parque Principal de Guatapé, buscando que los visitantes vivan la cultura local más allá del itinerario turístico habitual.

Queremos que los puertorriqueños se enamoren de Guatapé y que los guatapenses conozcan Cidra. Este es el turismo que transforma y une,” afirmó Javier, líder de la agencia organizadora.

Guatapé abre sus puertas al mundo

El alcalde de Guatapé, David Esteban Franco Vallejo, recibió oficialmente al grupo y destacó el papel de estos intercambios en la proyección internacional del municipio.

La comunidad ha respondido con hospitalidad y cercanía, permitiendo que los visitantes se sientan parte del territorio.

No nos queremos ir,” expresó entre risas el alcalde Pagán, tras tres días en el municipio.

Cultura, amistad y nuevas oportunidades

Este encuentro marca el inicio de una relación cultural y turística que promete beneficios para ambos territorios, promoviendo un turismo sostenible, comunitario e intercultural.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo