Guatapé celebra la segunda versión de su Feria del Libro: “Un pueblo que imagina”

hace 2 días 3

Del 9 al 13 de octubre, el municipio de Guatapé se llena de letras, arte y creatividad con la segunda versión de su Feria del Libro, un evento que invita a la lectura, la imaginación y el encuentro con la palabra bajo el lema “Un pueblo que imagina”.

Durante cinco días, el Parque Principal se convierte en un gran escenario cultural donde la comunidad y los visitantes podrán disfrutar de una programación literaria que reúne a destacados autores nacionales y regionales.

Entre los invitados se destacan Álvaro Idárraga Alzate, quien presentará su libro Disquisiciones de KavilanteEfrén Giraldo, escritor y crítico literario; Brígida Tobón, escritora y bióloga; Lina Parra, autora de literatura contemporánea; Juan David Correa Ulloa, escritor y exministro de las Culturas; y Alejandro Gaviria Uribe, economista, escritor y exministro de Salud y Educación.

Otras noticias: Sonamos Latinoamérica: con conciertos, talleres y paneles se vivirá este festival

DSC07497
DSC06250
DSC07461
DSC06249

La agenda incluye conversatorios, recitales de poesía, talleres de escritura creativa, cuentería, teatro y conciertos, además de actividades artísticas y pedagógicas pensadas para todas las edades. También habrá presencia de librerías y editoriales como el Fondo de Cultura Económica, Ícaro Libros, Librería Duque, Los Libros de Matías y la Universidad de Antioquia, que llenarán de color y letras el corazón del municipio.

La Feria del Libro de Guatapé es un esfuerzo conjunto entre la Biblioteca Pública “Jorge Alberto Restrepo Trillos”, el Comité Ético Cultural y la Administración Municipal, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

El evento invita a propios y visitantes a sumarse a esta gran celebración cultural, recorrer las carpas literarias, disfrutar de los talleres y dejarse inspirar por la magia de los libros.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo