Publicado por: Laura Martinez
2025-04-17 | 4:10 pm
Granada Mortero cae sin explotar en vivienda campesina de Cauca
Resumen: Una granada de mortero lanzada durante un ataque armado en Piendamó, Cauca, cayó en el patio de una casa sin detonar. Agentes antiexplosivos lograron neutralizar el artefacto y evitar una tragedia mayor.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un nuevo hecho de violencia puso en riesgo la vida de una familia en la vereda La Primavera, cerca al casco urbano de Piendamó, en el Cauca. Una granada de mortero de 81 mm, lanzada durante un ataque armado, cayó en el patio de su vivienda sin llegar a explotar.
El peligroso artefacto fue hallado por los mismos habitantes, quienes alertaron de inmediato a las autoridades. Un equipo antiexplosivos de la Sijín, acompañado por unidades del grupo de Operaciones Especiales de la Policía, acudió al lugar y evacuó a los residentes para proceder con la desactivación del explosivo.
“Probablemente este proyectil fue lanzado desde un dron durante el ataque del pasado 11 de abril”, señalaron miembros de la Policía que atendieron el caso. En esa fecha, disidencias de las Farc habrían ejecutado múltiples agresiones contra la Fuerza Pública en la zona.
La detonación fue realizada de forma controlada con contracargas, lo que permitió eliminar el riesgo que representaba el artefacto sin provocar daños adicionales. Tras el procedimiento, la tranquilidad regresó temporalmente a la zona, aunque persiste el temor por nuevos atentados.
Según las autoridades, este tipo de ataques, que incluyen motobombas y lanzamientos de explosivos desde aeronaves no tripuladas, se han vuelto frecuentes en los municipios de Piendamó y Morales. En uno de ellos, más de 75 personas resultaron heridas, incluidos civiles, lo que evidencia la falta de consideración de los grupos armados por la vida de la población.
Los responsables de estos ataques serían miembros del frente Dagoberto Ramos, una facción disidente de las Farc que continúa en confrontación directa con las fuerzas militares. El grupo estaría respondiendo con violencia a las ofensivas contra su cabecilla, alias Iván Mordisco, en el sur del país.
La ONU, a través de su oficina en Colombia, emitió un llamado urgente a los grupos armados no estatales en el Cauca, exigiendo el respeto por el Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos. La organización también expresó su solidaridad con las comunidades afectadas y pidió justicia para las víctimas de estos hechos violentos.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial