Golpe histórico al contrabando en Medellín: más de $8.500 millones en mercancía aprehendida

hace 1 semana 7

La Policía Nacional de los colombianos, a través de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarrolló en las últimas horas cuatro operaciones simultáneas en Medellín que dejaron como resultado la aprehensión de mercancías de contrabando avaluadas en más de 8.500 millones de pesos.

Las acciones se ejecutaron en el marco del Plan Operacional Anticontrabando y de las estrategias del Bloque de Búsqueda Contra el Contrabando, con el propósito de contrarrestar el ingreso, almacenamiento y comercialización de productos ilegales en el Valle de Aburrá.

Durante una de las intervenciones, en el corregimiento de San Antonio de Prado, los uniformados incautaron 39.580 cajetillas de cigarrillos de procedencia extranjera, avaluadas en 229 millones de pesos, que no contaban con la documentación que acreditara su ingreso legal al país.

Otras noticias: Policía ocupa bienes del Clan del Golfo en tres municipios del Oriente

En el centro de Medellín, una segunda operación permitió la aprehensión de 1.026 pares de calzado y 794 gorras que presuntamente vulneraban derechos de propiedad industrial. En el barrio La Candelaria, además, se realizó un registro y allanamiento donde se decomisaron mercancías avaluadas en 85 millones de pesos, vinculadas con el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial.

En otro procedimiento en el mismo sector, las autoridades aprehendieron 3.560 cajetillas de cigarrillos valoradas en 20 millones de pesos. Posteriormente, y gracias a la articulación interinstitucional, se logró la incautación de 41.169 cajetillas adicionales, con un valor superior a 142 millones de pesos, lo que permitió fortalecer los procesos investigativos contra las redes dedicadas al contrabando en la región.

El resultado más destacado se registró en el sector del Hueco, tradicional zona comercial de la capital antioqueña, donde la Policía Judicial y la Fiscalía realizaron una diligencia de registro y allanamiento por el delito de favorecimiento y facilitación de contrabando. Allí fueron aprehendidas 2.170.200 unidades de confecciones y 3.800 unidades de mercancía diversa, con un valor comercial estimado en 8.406 millones de pesos, sin la documentación requerida para su legal comercialización.

Con estos resultados, la Policía Fiscal y Aduanera reafirmó su compromiso con la protección de la economía nacional, la salud pública y la seguridad ciudadana, evitando que productos ilegales ingresen a los canales comerciales formales y afecten la competencia leal en el país.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo