Gobierno y jóvenes creadores de contenidos digitales, al ‘rescate’ de las lenguas cooficiales en Internet

hace 2 semanas 18

Cristian Llorens veía cuando era profesor como sus alumnos “cambiaban su personalidad” en redes sociales porque les daba vergüenza hablar valenciano; Lucía García Batanero -que nació en Madrid- comenzó a aprender euskera por amor a su pareja, algo que mucha gente veía raro; y María Rua Rodríguez sentía que si hablaba gallego en el colegio no era tan “guay” como el resto. Esto fue lo que llevó a estos tres jóvenes a convertirse en creadores de contenido para “rescatar” las lenguas cooficiales en internet. Así lo han dicho en un acto celebrado en el Congreso por el Día Europeo de las Lenguas, en el que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado la creación del nuevo Consejo de las Lenguas Oficiales y la Oficina para las Lenguas Oficiales.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo