Gobierno plantea clavarle un nuevo cobro a los colombianos: el golpe se sentiría mucho

hace 1 mes 13

El gobierno, con este cobro, le subiría el precio a muchas de las cosas que necesitan los colombianos para vivir a diario. El asunto es complejo.

Publicado por: Julian Medina

2025-08-26 | 9:05 am

 el golpe se sentiría mucho

Bre-B: El nuevo sistema de pagos en Colombia que hará transferencias en tiempo récord

Gobierno plantea clavarle un nuevo cobro a los colombianos: el golpe se sentiría mucho

Resumen: Una propuesta de reforma fiscal del Gobierno de Colombia busca implementar un impuesto al carbono para el combustible de aviones y barcos. La medida ha generado preocupación por un posible aumento en los precios de tiquetes y tarifas de transporte, afectando a la industria y a los viajeros.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El Gobierno Nacional ha presentado una nueva propuesta de reforma fiscal que incluye un polémico impuesto al carbono, el cual aplicaría a los combustibles utilizados en el transporte aéreo, marítimo y fluvial. La iniciativa, que busca alinearse con los compromisos ambientales del país, ya ha generado una fuerte preocupación en la industria y entre los ciudadanos, quienes temen un significativo aumento en el costo de los tiquetes y fletes.

La medida, parte de un paquete de reformas fiscales, tiene como objetivo principal gravar el uso de combustibles fósiles para mitigar el impacto ambiental y avanzar en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, su aplicación directa al transporte de pasajeros y carga ha encendido las alarmas en varios sectores.

Le puede interesar: ¡Párele bolas! Hay un nuevo subsidio de $200.000 para miles de personas; acá le contamos si puede aplicar

El principal punto de discordia es el efecto que este impuesto tendría en los precios finales para el consumidor. Voceros del Ministerio de Transporte, si bien reconocen la importancia de las políticas ambientales, han manifestado su inquietud por el posible impacto en el sector de viajes y el turismo, que podría ver reducida su demanda. La imposición de un cargo adicional al combustible de los aviones y barcos se traduciría inevitablemente en un aumento de los tiquetes, afectando directamente el bolsillo de los viajeros.

La propuesta aún deberá surtir su trámite en el Congreso de la República, donde se espera un intenso debate. Mientras algunos defienden el impuesto como una herramienta necesaria para la sostenibilidad ambiental, otros lo critican por su potencial para encarecer la vida de los colombianos y afectar la competitividad de las industrias del transporte. El desenlace de esta discusión definirá si el costo de la transición energética lo pagarán los usuarios.


Leer el artículo completo