Publicado por: Julian Medina
2025-04-11 | 5:33 pm
Foto: Cortesía
Gobierno Nacional se hizo el de ‘las gafas’ y no llegó a la reunión que había en Barbosa para retirar los peajes
Resumen: La ANI y la concesión VINUS no asistieron a una reunión clave con la comunidad de Barbosa para definir el futuro de los peajes El Trapiche y Cabildo. La Alcaldía y la Personería rechazaron la inasistencia y exigieron una solución definitiva en la próxima cita, programada para el 8 de mayo.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La comunidad de Barbosa expresó su inconformidad tras la inasistencia de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria VINUS a una reunión programada para este viernes, donde se esperaban decisiones cruciales sobre el retiro o traslado de los peajes El Trapiche y Cabildo. La ausencia fue calificada como un irrespeto por las autoridades municipales y los representantes ciudadanos.
La mesa de concertación había sido convocada como parte del proceso liderado por la Veeduría Ciudadana 011-012 NO Más Peajes, con respaldo de la Alcaldía de Barbosa, el Concejo Municipal, la Personería Municipal y la comunidad organizada. Su objetivo era encontrar soluciones definitivas a una problemática que, según denuncian, ha frenado por más de dos décadas el desarrollo económico y social del municipio.
Le puede interesar: Ocho desaparecidos en Guaviare: La comunidad denuncia posible secuestro por grupos armados
Aunque ambos peajes se encuentran en jurisdicción de Girardota, los efectos negativos sobre la movilidad, el comercio y la calidad de vida de los habitantes de Barbosa son directos y constantes. La no comparecencia de ANI y VINUS fue rechazada públicamente por la Alcaldía y la Personería, quienes exigieron al Gobierno Nacional acciones concretas y el respeto al proceso de diálogo con las comunidades afectadas.
“Barbosa no aceptará más dilaciones ni evasivas. Es hora de una concertación real y de decisiones que prioricen el bienestar de nuestra gente”, expresó el gobierno municipal a través de un comunicado oficial.
Las autoridades locales hicieron un llamado urgente para que en la próxima reunión, programada para el 8 de mayo de 2025, se anuncie una decisión definitiva frente al futuro de los peajes. La comunidad, cansada de promesas incumplidas, insiste en que la solución no puede seguir postergándose.