Durante su participación en el XXXVI Encuentro de Dirigentes del Suroeste, realizado el sábado 2 de agosto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, insistió en su llamado al Gobierno Nacional para permitir que el departamento asuma directamente la ejecución de obras viales clave en esta subregión del departamento, ante la falta de avances significativos por parte de la Nación.
“Le insistimos al Gobierno Nacional para que, si no ha de resolver lo que tanto afecta la movilidad y la competitividad de esta región de Antioquia y el suroccidente del país, pues que nos permita hacerlo a nosotros directamente y nos habilite jurídicamente”, señaló el mandatario, recordando experiencias anteriores como el Túnel del Toyo y la conexión al Mar Gonzalo Mejía Trujillo.
Otras noticias: Gobernador Rendón y presidente Petro protagonizan nuevo debate en X. Esta vez por el Banco de la República



Entre las obras que el Departamento solicita ejecutar se encuentran el intercambiador vial de Primavera, 3,5 km adicionales de calzada sencilla, la ampliación del peaje de Amagá, el bitúnel de Sinifaná, la ampliación del puente sobre Bolombolo, y las intervenciones en sectores críticos como La Arenera, Repecho - Sinifaná, La Chuchita (Salgar) y La Quiebra.
El gobernador también hizo un llamado al Congreso de la República: “Señores congresistas, ayúdennos para que el Gobierno Nacional o bien apropie las partidas de sus obligaciones, que haga el trabajo con los concesionarios o que habilite al Departamento de Antioquia para terminarlas”. En caso de que el Gobierno permita dicha habilitación, Antioquia debería apropiar recursos cercanos a los 1,8 billones de pesos.
En su intervención, Rendón destacó además inversiones actuales de la Gobernación en la subregión: estabilización de vías secundarias, intervención de puntos críticos, programas de atención a la primera infancia como Arrullos, la adquisición de rentas vitalicias para adultos mayores en situación de vulnerabilidad, mejora del PAE, fortalecimiento de programas de vivienda rural y ciclocaminabilidad, entre otros. Solo en el Suroeste, la inversión desde 2024 asciende a 454 mil millones de pesos.
Mensaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez
El gobernador también aprovechó el espacio para enviar un mensaje de respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez y su familia, en medio de la coyuntura judicial que enfrentan.
“Entiendo el coraje, la rabia del Presidente Uribe cuando se meten con los suyos... desde aquí, desde su tierra, le envío un abrazo solidario a la familia Uribe Moreno, ellos saben que cuentan con todos nosotros y que Antioquia entera está en esa defensa y en esa lucha por la verdad y por la libertad”, expresó Rendón, agregando que “su libertad habita en el corazón de todos los compatriotas por lo que hizo en favor de Colombia”.
El evento reunió a representantes de instituciones públicas, empresarios, congresistas, líderes sociales, académicos y comunidades de los 23 municipios del Suroeste, en torno a temas clave como infraestructura, conectividad, gobernanza y productividad.
Durante el Encuentro, la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño otorgó la Orden del Suroeste Antioqueño al IDEA, por sus 60 años de servicio al desarrollo del departamento, y a la FLA, por su contribución a la salud y la educación en Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05