Gobernación de Antioquia invertirá $15 000 millones en proyecto de fortalecimiento de prácticas productivas sostenibles

hace 5 días 6

La Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Antioquia puso en marcha el proyecto de “Fortalecimiento de prácticas productivas sostenibles en áreas ambientales estratégicas del departamento”, el cual busca conectar la productividad con la conservación de los ecosistemas.

320 negocios verdes de 101 municipios de Antioquia se beneficiarán mediante asistencia técnica y financiera, en el marco de un proyecto para el fortalecimiento de prácticas productivas sostenibles que fue lanzado por la Secretaría de Ambiente del departamento, y que integrará en… pic.twitter.com/bvDX3PxosX

  • — MiOriente (@MiOriente) July 25, 2025
    WhatsApp Image 2025 07 25 at 10.49.32 AM 2
    WhatsApp Image 2025 07 25 at 10.49.32 AM 1
    WhatsApp Image 2025 07 25 at 10.49.32 AM
    WhatsApp Image 2025 07 25 at 10.49.31 AM

    Esta iniciativa aportará a la consolidación de 320 negocios verdes de 101 municipios antioqueños, que se beneficiarán mediante asistencia técnica y financiera. El proyecto incluye también la restauración de 144 hectáreas en zonas clave para la conservación, y la instalación de 31972 metros lineales de cercas en predios públicos que abastecen acueductos en el departamento.

    Actualidad: Habilitaron la vía Los Balsos en El Poblado: por condiciones favorables, se adelantó su reapertura

    Masbosques y a las tres corporaciones autónomas regionales de Antioquia: Corantioquia, Cornare (Oriente) y Corpourabá, serán actores clave en la implementación del proyecto, aportando capacidades técnicas y territoriales en la ejecución.

    Javier Valencia González, director de Cornare, destacó que, de los 320 negocios verdes que serán impactados, 109 son de la jurisdicción de esta corporación y “se suman a los 267 que ya estamos ejecutando; esto genera una dinámica, no solo en el crecimiento de la infraestructura familiar, en los negocios que hacen crecer todo ese beneficio social, sino un punto importante en la conciencia ambiental”.

    Finalmente, este proyecto incorpora 50 pilotos de meliponicultura —cultivo de abejas sin aguijón— con familias vinculadas a esquemas de Pago por Servicios Ambientales, y la elaboración de un documento técnico con lineamientos para mejorar el desempeño ambiental de los sectores productivos.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo