Nuevas estrategias buscan frenar la minería ilegal en Antioquia
En un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales realizado en el Bajo Cauca y Norte de Antioquia, la Gobernación anunció nuevas estrategias para enfrentar la minería ilegal en la región. El gobernador Andrés Julián destacó la importancia de intensificar los operativos y coordinar esfuerzos entre diversas instituciones para mitigar los impactos de esta actividad en el medioambiente y la economía local.
Entre las acciones anunciadas se encuentra la entrega de seis botes al Batallón de Selva N°57 del Ejército Nacional, con sede en El Bagre. Estas embarcaciones permitirán fortalecer los patrullajes en los ríos Cauca y Nechí, mejorando la vigilancia y la respuesta ante actividades ilícitas en estos corredores fluviales.
El nuevo batallón ha sido equipado con tecnología y personal especializado para operar en ambientes selváticos, lo que facilitará su despliegue en zonas de difícil acceso. Según las autoridades, su presencia contribuirá a la lucha contra el narcotráfico y otros delitos asociados a economías ilegales en la región.
Durante el encuentro, se informó que en los últimos meses se han realizado más de 200 operativos por parte de la Policía, enfocados en la seguridad y la reducción de actividades ilícitas. Además, la creación de la Fuerza de Despliegue Rápido N°7 (FUDRA N°7) se suma a las estrategias para fortalecer la seguridad en el Bajo Cauca.
Las autoridades locales han reiterado su compromiso de continuar con estas acciones y han hecho un llamado a la comunidad para denunciar actividades que afecten la seguridad y el bienestar de la región.

Le podría interesar:
#Hora13Noticias Procuraduría investiga presuntas irregularidades en pagos a obras en el volcán de lodo de Arboletes https://t.co/T8fZAEtsaJ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 3, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.