Gobernación confirma ingreso del Ejército a Briceño tras días de violencia y desplazamiento masivo

hace 1 semana 11

Publicado por: Sara Cespedes

2025-10-26 | 9:51 am

Gobernación confirma ingreso del Ejército a Briceño tras días de violencia y desplazamiento masivo

Foto: @AndresJRendonC

Gobernación confirma ingreso del Ejército a Briceño tras días de violencia y desplazamiento masivo

Resumen: Tras varios días de enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el Clan del Golfo en Briceño, la Gobernación de Antioquia confirmó el ingreso del Ejército a las veredas afectadas, donde persisten minas antipersona y amenazas a los campesinos. Esta intervención se produce después de cuatro oficios enviados al Ministerio de Defensa sin respuesta, mientras las autoridades mantienen la atención humanitaria y el apoyo psicosocial a las comunidades desplazadas.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Tras una semana de enfrentamientos entre disidencias del Frente 36 de las FARC y el Clan del Golfo en Briceño, Norte de Antioquia, la Gobernación confirmó que unidades del Ejército lograron ingresar al área rural del municipio, donde se registran minas antipersona sembradas por los grupos armados ilegales. Este avance se da luego de cuatro solicitudes formales al Ministerio de Defensa, que hasta ahora no habían recibido respuesta.

Más de 2.000 campesinos de 23 veredas se vieron obligados a desplazarse al casco urbano del municipio ante amenazas directas de los grupos armados, que advertían con multarlos o desplazarlos por la fuerza si no acataban sus órdenes. La situación, que ha generado una crisis humanitaria, se agravó por la falta de presencia militar en el territorio durante los primeros días del conflicto.

El gobernador Andrés Julián Rendón, quien visitó la zona recientemente, subrayó la gravedad de la situación y la necesidad de intervención urgente de la Fuerza Pública. “El Ministro de Defensa debería honrar el uniforme que portó y ordenar la presencia del Ejército en las zonas rurales de Briceño. Nuestros campesinos requieren seguridad para poder regresar a sus hogares, y la Gobernación ha estado desde el primer momento prestando ayuda humanitaria”, indicó el mandatario.

Gobernación confirma ingreso del Ejército a Briceño tras días de violencia y desplazamiento masivo

Foto: @AndresJRendonC

De acuerdo con la Gobernación, esta fue la cuarta comunicación oficial enviada al Gobierno nacional solicitando apoyo militar: dos oficios enviados el 19 de octubre y dos más este 25 de octubre, sin respuesta previa. En estas misivas, la administración departamental alertaba sobre el avance de grupos armados ilegales y el deterioro del orden público en la región.

El Gobierno Nacional brilla por su ausencia en la crisis humanitaria de Briceño. Las consecuencias de negociar con narcos: un presidente en la Lista Clinton y un desplazamiento masivo en las montañas de Antioquia. Los campesinos demandan garantías para el retorno seguro a su… pic.twitter.com/QGpBWJVm61

— Andrés Julián (@AndresJRendonC) October 25, 2025

Esto le podría interesar: ¡Golpe a las disidencias! Ejército halla escondite con armas y explosivos en Yarumal

Mientras tanto, los uniformados avanzan en consolidar su presencia en el territorio, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pobladores y facilitar el retorno de las familias desplazadas.

Paralelamente, la Gobernación mantiene equipos de las Secretarías de Seguridad, Justicia y Paz, Salud e Inclusión Social, Educación y la Dirección de Infancia y Adolescencia en Briceño, brindando atención humanitaria, asistencia médica y apoyo psicosocial a los afectados por el desplazamiento.

El gobernador Rendón insistió en que la solución a la crisis no puede depender únicamente de las autoridades locales: “Esto demuestra las consecuencias de la violencia y de las negociaciones con estructuras criminales. El Estado debe garantizar la seguridad de las comunidades, especialmente frente a amenazas como las minas antipersona que han sembrado estos grupos”.

Con el ingreso del Ejército, las autoridades esperan contener la violencia en el área rural y permitir que los campesinos comiencen a retornar de manera segura a sus veredas, marcando un primer paso hacia la normalización en Briceño tras días de tensión y desplazamiento forzado.


Leer el artículo completo