Publicado por: Julian Medina
2025-09-03 | 1:55 pm
Gerente de la FLA reveló cuánto pagaría de impuesto una botella de aguardiente con la reforma de Petro
Resumen: La Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) manifestó su preocupación por la Reforma Tributaria, que elevaría el precio del aguardiente en 48% y del ron en 45%. La FLA advierte que la medida incentivaría el contrabando y la venta de licor adulterado, poniendo en riesgo la industria y la salud pública.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia (FLA) ha manifestado su profunda preocupación por la Reforma Tributaria propuesta por el Gobierno Nacional, advirtiendo que su aprobación en los términos actuales tendría consecuencias devastadoras para la industria y para los consumidores. Según la FLA, la reforma provocaría un aumento de hasta el 48% en el precio final del aguardiente y del 45% en el del ron, volviendo insostenible el negocio.
La alarma se enciende por una propuesta que contempla un drástico incremento en la carga impositiva. El IVA para los licores pasaría del 5% al 19%, lo que, sumado a un aumento en el impuesto al consumo, elevaría la carga tributaria total hasta en un 90%.
El gerente de la FLA, Esteban Ramos, ilustró la magnitud del impacto con un ejemplo claro: «En el caso de una botella de Aguardiente Antioqueño de 750 ml que hoy paga, por impuestos un valor de $17.500, con la Reforma Tributaria pasaría a pagar, solo por impuestos, un valor total de $33.000».
Le puede interesar: Motociclista pierde la vida en accidente fatal en la Autopista Norte
La FLA no solo teme por la viabilidad de la industria, sino también por las graves consecuencias que este aumento de precios traería para la salud pública y la economía regional. Según la entidad, la reforma incentivaría de manera significativa el contrabando y la circulación de licor adulterado, lo que pondría en riesgo la salud de los colombianos.
«De aprobarse esta reforma, las industrias licoreras en Colombia estarían en riesgo. El aumento del IVA y del impuesto al consumo elevaría los precios a niveles que incentivarían el contrabando y el mercado ilegal de licor adulterado, con graves consecuencias para la salud pública y la economía de las regiones», concluyó Ramos.
La FLA expresa su preocupación por el impacto de la Reforma Tributaria propuesta por el Gobierno Nacional pic.twitter.com/frot5cG6Bq
— Fábrica de Licores de Antioquia (@flaenlinea) September 3, 2025