Fue colocada la primera piedra de la Ciudadela Educativa 4.0 en Rionegro

hace 4 días 6

Este miércoles 29 de octubre se realizó el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la Ciudadela Educativa 4.0, un proyecto que beneficiará a más de dos mil estudiantes de Rionegro y que marca el inicio de una nueva etapa en la infraestructura educativa del municipio.

El alcalde Jorge Humberto Rivas destacó que esta obra representa la materialización de un sueño que comenzó hace más de cincuenta años con los colegios Liceo José María Córdoba y Normal Superior de María, instituciones emblemáticas en la formación de generaciones de rionegreros y orientales. “Hoy comienza la renovación de la Ciudadela Educativa, un hecho histórico para todos nosotros. Es una inversión cercana a los 42000 millones de pesos, financiada con recursos propios, vía crédito, y con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, que aportará el 50% de la segunda fase”, afirmó el mandatario.

Además, recordemos que los estudiantes normalistas debieron de ser reubicados a mediados de mayo de este año por daños estructurales en la sede principal de la institución, lo que ponía en riesgo la vida de toda su comunidad educativa.

El proyecto contempla una construcción de 20000 metros cuadrados, que en su primera etapa incluirá 37 aulas, laboratorios, aulas especiales, restaurante escolar, emisora y auditorios. En la segunda fase se sumarán parques aéreos y nuevos espacios culturales y deportivos.

Otras noticias: El Carmen de Viboral lanza la ruta gastronómica “Del Amanecer al Anochecer”, una experiencia que conecta sabores, historia y tradición campesina

El gerente de la Edeso, Johnny Cardona, explicó que la Ciudadela Educativa 4.0 cuenta con todos los requisitos técnicos y de interventoría necesarios para garantizar su calidad y ejecución dentro de los plazos previstos. “Liberamos los diseños en fase tres, lo que nos permite estar tranquilos con el producto técnico. Se revisaron a detalle todos los puntos críticos del proyecto para asegurar que avance según lo planeado”, precisó.

Durante el evento, estudiantes de la Normal Superior de María participaron activamente en el acto simbólico. María Fernanda Gutiérrez, una de las jóvenes asistentes, expresó la emoción de la comunidad educativa ante el inicio de las obras. “Como normalistas nos sentimos muy felices porque necesitamos empezar a apropiarnos de estos espacios. Es un proceso amplio, pero con la ayuda de Dios vamos muy bien y esto nos demuestra que sí vale la pena soñar y mantener la esperanza”, dijo.

En medio del evento, se vivió un momento especial cuando María Fernanda Gutiérrez compartió un poema dirigido al alcalde sobre la importancia de esta obra, a lo que el mandatario respondió con versos alusivos a la importancia del arte y la belleza en la educación, simbolizando el espíritu cultural que acompañará el desarrollo de la Ciudadela Educativa 4.0.

Con esta iniciativa, Rionegro quiere consolidar su apuesta por una educación moderna, incluyente y de calidad, proyectando su Ciudadela como un referente para la formación de futuros maestros no solo del municipio, sino de toda Colombia.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo