«Fico» Gutiérrez: “Petro tiene maniatada a la fuerza pública” tras suspender operativos militares contra las disidencias

hace 17 horas 4

Publicado por: Laura Martinez

2025-04-18 | 1:37 pm

Fico Gutiérrez

«Fico» Gutiérrez: “Petro tiene maniatada a la fuerza pública” tras suspender operativos militares contra las disidencias

Resumen: Fico Gutiérrez criticó al presidente Petro por suspender operaciones militares contra disidencias de las Farc, calificando la decisión como absurda y peligrosa para el país.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El alcalde de Medellín Federico «Fico» Gutiérrez, expresó duras críticas hacia la reciente decisión del presidente Gustavo Petro de suspender las operaciones militares contra las disidencias de las Farc. A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Gutiérrez calificó la medida como “incomprensible y absurda”.

“Mientras las disidencias de las Farc siguen asesinando colombianos, el Gobierno decide suspender las acciones militares contra ellos. Es un insulto, un escenario inaceptable”, escribió el político antioqueño, cuestionando directamente la política de paz del actual gobierno.

Gutiérrez, aseguró que la decisión del presidente Petro deja a la fuerza pública “maniatada” frente a estructuras criminales que continúan delinquiendo y afectando a la población civil.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

El pronunciamiento se da luego de que el Gobierno Nacional anunciara la suspensión temporal de operativos ofensivos contra estructuras como el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, en el marco de un proceso de diálogo por la llamada “paz total”.

Sectores de oposición han manifestado su rechazo a esta medida, advirtiendo que podría generar un aumento en la violencia y fortalecer a los grupos armados ilegales en varias regiones del país.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo