Video
Desde Washington, Federico Gutiérrez habló sobre la importancia de mantener el apoyo en materia de seguridad, empleo y comercio.
Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-08 | 2:58 pm
Fico Gutiérrez desde Washington: ‘Una descertificación afectaría empleos y seguridad’
Resumen: Federico Gutiérrez y Gustavo Petro protagonizan un choque político por el viaje de alcaldes a Washington en medio del riesgo de descertificación de Colombia.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un choque político se vive entre el presidente Gustavo Petro y alcaldes de las principales ciudades del país por un viaje a Washington, Estados Unidos, en medio del debate sobre una posible descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.
Este lunes, 8 de septiembre, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, explicó desde la capital estadounidense que cumple una agenda de dos días con congresistas demócratas y republicanos, buscando defender los intereses de Medellín y Antioquia.
Según Gutiérrez, los errores del actual gobierno han puesto en riesgo la relación bilateral con Estados Unidos, una situación que no se veía desde 1997, durante el gobierno de Ernesto Samper.
El mandatario paisa señaló que una eventual descertificación traería graves consecuencias: menos apoyo a la Policía y el Ejército, debilitamiento en la lucha contra estructuras criminales y afectaciones en el comercio y millones de empleos.
“Estamos aquí pese a Petro, pese a sus amenazas. No nos vamos a dejar intimidar”, afirmó Gutiérrez.
Lea también: Con la mira en Los Ángeles 2028, surfistas colombianos debutan en El Salvador
En el comunicado, también destacó la cooperación con agencias como el FBI y HSI en la lucha contra la explotación sexual infantil, e insistió en que su deber como alcalde es defender a la ciudadanía en escenarios internacionales.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
«En esta agenda está contemplado que se fortalezca relación directamente con agencias como HSI y con el FBI. Vamos a seguir trabajando de la mano, dando resultados hasta que la erradiquemos», indicó.
La posición de Gutiérrez y de otros mandatarios, como Alejandro Eder (Cali), generó la reacción inmediata de Petro, quien aseguró que “los alcaldes no están autorizados para representar a Colombia” y que la Constitución es clara en que la política exterior es competencia del presidente.
Según la Función Pública, los alcaldes necesitan autorización del Concejo Municipal o del gobernador para viajar al exterior, lo que avivó el debate sobre los límites del rol en asuntos internacionales.
La confrontación entre el presidente Petro y los alcaldes de Medellín y Cali entró en un nuevo capítulo, justo cuando el país enfrenta la incertidumbre sobre su relación con Estados Unidos.
Más noticias de Medellín