Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-05 | 3:06 pm
Fico Gutiérrez advierte que si Petro impide salir del país a alcaldes: ‘se gradúa de dictador’
Resumen: Federico Gutiérrez califica a Petro de "dictador" tras desautorizar viaje de alcaldes a EEUU para evitar descertificación antidrogas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lanzó una fuerte acusación contra el presidente Gustavo Petro al asegurar que «si impide que alcaldes salgamos del país, se graduaría de dictador», en respuesta a las declaraciones presidenciales que desautorizan el viaje de cinco mandatarios colombianos a Estados Unidos.
La controversia surge por la agenda que desarrollarán entre el 8 y 9 de septiembre los alcaldes de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena en Washington, Estados Unidos, donde sostendrán reuniones con representantes del Departamento de Estado y congresistas republicanos y demócratas para evitar la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas.
«El presidente cada vez habla más como un dictador. Nosotros, los alcaldes, estamos dedicados a arreglar el desastre que él está generando», declaró Gutiérrez, quien enfatizó que los mandatarios locales no necesitan permiso presidencial para defender los intereses de Colombia en el exterior.
Lea también: Encontraron un cuerpo en el río Medellín: gallinazos estarían comiéndoselo y por eso lo avistaron
El alcalde de Medellín contrastó las posturas políticas al señalar que «mientras Petro se alía con Maduro, nosotros nos aliamos con un gobierno y un país que ha sido históricamente amigo de Colombia. Yo voy como representante de Medellín».
Gutiérrez precisó que la misión busca fortalecer el apoyo internacional en tres frentes fundamentales: respaldo a la Fuerza Pública en la lucha contra el narcotráfico y estructuras criminales; protección de la economía y el empleo nacional; y mantener a Colombia como aliado estratégico de Estados Unidos más allá de los 11 meses restantes del actual gobierno.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
«Nosotros no tenemos que pedirle permiso a Petro para abogar por Colombia. No tenemos que pedirle permiso para hablar con congresistas de Estados Unidos, tanto demócratas como republicanos. No tenemos que pedirle permiso para poder hablar con el Departamento de Estado», enfatizó el mandatario paisa.
La agenda fue gestionada a través de contactos de cada alcalde y en gran parte con la Embajada de Estados Unidos, confirmándose reuniones para lunes, martes y parte del miércoles con representantes de ambos partidos estadounidenses.
Frente a las declaraciones presidenciales que desautorizan la gira, Fico fue categórico: «¿Qué pretende ahora, impedir que salgamos del país? Si lo hace, se estaría graduando como dictador. Esta visita es por y para Colombia. ¿Será que ya dio la orden en Migración que no podemos salir?».
El alcalde destacó la histórica relación bipartidista entre Colombia y Estados Unidos, argumentando que existe un riesgo real de descertificación para el país y que la misión de los alcaldes es mitigar esta amenaza, además de garantizar que permanezca el apoyo internacional a la Fuerza Pública.
Más noticias de Medellín