Fenalco alerta por efectos del alza del salario mínimo: “El país no aguanta más improvisaciones”

hace 1 mes 14

El gremio advierte que la inflación y el empleo estarían en riesgo por decisiones “populistas”

Fenalco  alertó sobre los posibles efectos negativos que tendría un incremento elevado e “irresponsable” del salario mínimo, sumado a la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional. Según el gremio, estas medidas podrían impactar directamente en los precios, la inflación y, a mediano plazo, en la generación de empleo formal en el país.

El pronunciamiento se da en medio del más reciente reporte del Dane, que confirmó un aumento de la inflación por cuarto mes consecutivo, alcanzando en agosto el 5,10%.

Los sectores más golpeados fueron alimentos (+0,45%), restaurantes y hoteles (+0,49%) y salud (+0,46%), lo que según Fenalco refleja cómo los ingresos de las familias rinden cada vez menos frente al costo de vida.

La agremiación criticó que las decisiones económicas del Gobierno estén siendo reemplazadas por “populismo y demagogia”, sin tener en cuenta criterios técnicos.

Además, advirtió que la falta de responsabilidad en las medidas de política económica podría llevar a un mayor empobrecimiento de los hogares colombianos y afectar la estabilidad del país.

Desde FENALCO advertimos que un aumento desmedido e irresponsable del salario mínimo, sumado a una reforma laboral nefasta e inoportuna, tendría efectos devastadores sobre los precios y la inflación. También en el mediano plazo, sobre el empleo.

La inflación volvió a subir por… https://t.co/prgj2aigyY

— Jaime Alberto Cabal (@JaimeA_Cabal) September 8, 2025


También puede leer:

Petro cuestiona viaje de alcaldes a EE.UU. y advierte sobre límites constitucionales https://t.co/ZA0yjGfYDG

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 8, 2025

Leer el artículo completo