Falsos positivos en Antioquia: JEP imputa a 35 exmilitares y confirma casos de tortura

hace 2 meses 15

Publicado por: Melissa Noreña

2025-02-19 | 11:11 am

JEP imputa a 35 exmilitares por falsos positivos en Antioquia

Foto de archivo.

Falsos positivos en Antioquia: JEP imputa a 35 exmilitares y confirma casos de tortura

Resumen: La JEP imputa a 35 exmilitares, incluyendo cuatro generales, por 442 falsos positivos en Antioquia. Por primera vez, se confirman casos de tortura en estos crímenes de lesa humanidad.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la imputación de 35 exmilitares por su participación en 442 casos de falsos positivos en Antioquia, entre 2004 y 2007.

Cuatro generales retirados figuran en la lista de responsables, entre ellos Óscar Enrique González Peña, excomandante de la Cuarta Brigada del Ejército.

Según la magistrada Catalina Díaz, por primera vez en una imputación sobre falsos positivos, se incluyen actos de tortura como parte del patrón criminal.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

Se documentaron 22 casos en los que 41 víctimas, principalmente campesinos del Oriente Antioqueño, fueron torturados antes de ser presentados como bajas en combate.

La investigación reveló que los comandantes promovían una «política de conteo de cuerpos», lo que llevó a la ejecución extrajudicial de civiles. Las víctimas eran reclutadas bajo engaños, asesinadas y reportadas como insurgentes caídos en combate para mostrar resultados operacionales.

Lea también: Fico presentó a Álvaro Hodeg, nuevo refuerzo del Team Medellín EPM

La JEP advirtió que, si los imputados no aceptan su responsabilidad, podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión. Mientras tanto, las víctimas y sus familias siguen esperando verdad y justicia en un caso que sacudió al país.

Más noticias de Antioquia


Leer el artículo completo