El proyecto de intercambio cultural entre la institución educativa Técnico Industrial Santiago de Arma (IETISA) de Rionegro y el Lycée Bellevue de Saintes, Francia, se hace realidad tras cinco años de trabajo conjunto. La iniciativa, que nació en plena pandemia en 2020, comenzó como una experiencia virtual y hoy se concreta con la llegada de 12 estudiantes franceses y dos docentes al municipio.
El intercambio, titulado “Mi experiencia de vida en un país lejano”, fue liderado por las docentes Johana Patricia Aris Galarcio y María Carolina Cubillos Vergara, quienes durante la emergencia sanitaria propusieron encuentros digitales entre estudiantes colombianos y franceses. Con el paso del tiempo, el proyecto se transformó en un puente cultural y educativo que promueve el aprendizaje mutuo y el respeto por la diversidad.
Otras noticias: Nace Rueda Libre Cine: una revista que impulsa el audiovisual del Oriente antioqueño
“La educación pública hoy también puede conectar con el mundo. Este intercambio demuestra que, con constancia y vocación, es posible construir experiencias internacionales desde nuestras aulas”, afirmó Alexander Medina, rector de la institución educativa Técnico Industrial Santiago de Arma.
El proceso se fortaleció con el respaldo de la Alcaldía de Rionegro, la Secretaría de Educación, dirigida por María Camila Henao Hernández, y la Oficina de Proyectos Especiales, liderada inicialmente por Robinson Builes y actualmente apoyada por Jefferson Alzate. Por parte de Francia, el convenio contó con el apoyo del alcalde de Saintes, Bruno Drapón.
Este hermanamiento institucional se formalizó mediante un memorando de entendimiento que busca fomentar la cooperación internacional, el posicionamiento global de ambas ciudades y el intercambio académico y cultural entre sus instituciones educativas.
Durante quince días, los jóvenes visitantes participan en actividades académicas, recorridos ambientales, encuentros culturales y visitas a lugares emblemáticos del Oriente antioqueño como El Carmen de Viboral, Guatapé y La Ceja. Asimismo, asisten a clases junto con sus pares colombianos y comparten experiencias sobre educación, historia y vida cotidiana.
“Nuestros estudiantes no solo muestran la fortaleza académica del IETISA, sino también la capacidad de dialogar con el mundo y representar con orgullo la educación técnica y pública de Rionegro”, destacó María Carolina Cubillos.
La segunda etapa del proyecto contempla que los estudiantes colombianos participantes viajen a Francia entre el 18 de noviembre y el 3 de diciembre de 2025, donde continuarán la experiencia de inmersión cultural en el Lycée Bellevue.
Este intercambio, apoyado también por diferentes dependencias municipales como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Económico, Hábitat y Movilidad y la fuerza pública, reafirma la apuesta de Rionegro por una educación abierta al mundo y comprometida con la formación integral de sus jóvenes.










English (US) ·
Spanish (CO) ·