Fotos
15 equipos de ocho colegios públicos y privados de Caldas, Itagüí, Envigado y Sabaneta participaron en la jornada de cohetería
Foto: Cortesía @corp_alas
Estudiantes del sur del Valle de Aburrá pasaron a la final de Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva
Resumen: Las instalaciones de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) fueron el escenario de una emocionante competencia en la que 15 equipos de colegios del sur el Valle de Aburrá
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- El futuro de la ingeniería y la ciencia se reunió este domingo en el sur del Valle de Aburrá, donde se llevó a cabo el Regional Antioquia del Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva.
Las instalaciones de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA) fueron el escenario de una emocionante competencia en la que 15 equipos de colegios del sur el Valle de Aburrá demostraron su talento y precisión en el diseño y lanzamiento de cohetes.
Ocho instituciones educativas de los municipios de Caldas, Itagüí, Envigado y Sabaneta participaron en la jornada. El evento busca incentivar la creatividad, el trabajo en equipo y la pasión por la ciencia en los jóvenes de la región, y es un claro ejemplo de cómo la educación y el deporte pueden fusionarse.
Los Ganadores y Clasificados a la Final Nacional
Al final de la jornada, siete equipos lograron asegurar su cupo para la final nacional, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en Santa Fe de Antioquia.
Entre los equipos que se clasificaron se encuentran:
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
- Delta, de la Institución Educativa Concejo de La Estrella.
- Lanzadores Ya
- Solar Parker, del Colegio José María Berrío de Sabaneta.
- Astro Comercial, de la Institución Educativa Comercial de Envigado.
- Infinity 1
- También un equipo de la Institución Educativa Leticia Arango de Avendaño.
- El equipo de estudiantes de la Institución Educativa Rafael J. Mejía de Sabaneta, que se coronó como ganador de la competencia.
Rigurosa Evaluación
Los equipos fueron evaluados bajo rigurosos criterios que se dividían en dos categorías principales.
Criterios académicos correspondían al trabajo en equipo, la planificación, el acompañamiento docente y el manejo de los recursos. En cuanto a los criterios técnicos, se evaluó la altura alcanzada tras el despegue, la estabilidad, la apertura del paracaídas y el diseño del cohete.
El evento fue un éxito total y se espera que la final nacional en Santa Fe de Antioquia sea una gran celebración para el talento y la ciencia en Colombia.
Siete equipos pasaron a la final del Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva. Foto: Minuto30.com
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Cortesía @corp_alas
Foto: Minuto30.com
Foto: Minuto30.com
Foto: Minuto30.com
Foto: Minuto30.com