La investigación para determinar las causas del accidente que acabó con la vida del futbolista portugues Diogo Jota y su hermano André Silva presentó su primer reporte preliminar.
El informe entregado por la Guardia Civil de Zamora apunta al exceso de velocidad como posible causa del accidente. El futbolista viajaba junto a su hermano en un Lamborghini Huracán a una velocidad muy alta en una autovía limitada a 120 km/h y el siniestro se produjo por el pinchazo de una llanta trasera mientras adelantaba a otro automóvil.
El documento elaborado por los peritos se está centrando en las marcas que dejó el vehículo en la calzada. Además, indican que lo más probable es que el conductor del automóvil de alta gama fuese el propio Diogo Jota.
Cabe indicar que, el reconocimiento de los cadáveres, fue difícil a causa del incendio que se desató en el automóvil tras el choque, pero se pudo realizar gracias a las cadenas o adornos que se encontraron en los cuerpos.
El informe pericial del Tráfico de la Guardia Civil de Zamora aún no ha finalizado y cuando se concluya será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora).
El accidente ocurrió el pasado 3 de julio a las 00:30 horal local, en el término municipal de Cernadilla, en la provincia de Zamora. Jota viajaba desde Portugal hacia Inglaterra para reincorporarse a su equipo Liverpool de cara al inicio de la pretemporada. Inicialmente, el futbolista iba a viajar en avión pero debido a una reciente operación que tuvo en uno de sus pulmones decidió trasladarse por carretera para luego tomar un ferry hasta Inglaterra.
Diogo Jota, de 28 años, se había casado con su pareja de toda la vida el pasado 22 de junio, tenían tres hijos y estaba en el furor de su carrera como futbolista, tras haber quedado recientemente campeón de la Premier League con el Liverpool y consagrarse campeón de la National League con Portugal.