"ET", continuaba su macabro acoso. Sus mensajes eran un recordatorio constante del peligro que aún corría la víctima.
"Eso solo fue una caricia para lo que les pienso hacer". "En el infierno nos vemos". "No creas que te voy a dejar viva". Estas fueron las escalofriantes amenazas que Ana Karina Maya, de 21 años, recibió a través de WhatsApp y redes sociales mientras luchaba por su vida en una Unidad de Cuidados Intensivos. El autor de estos mensajes era Jorge Alberto Macías Manco, alias "ET", el hombre señalado de propinarle 26 puñaladas en un intento de feminicidio que estremeció a la comunidad en el corregimiento de San Cristóbal, Medellín.
Le puede interesar: Consejo de Estado condena al Ejército y Policía por homicidio en Urabá
La historia de Ana Karina es un relato de terror y supervivencia. Tras seis años de una relación marcada por el maltrato, decidió poner fin a su pesadilla. Tres meses después, el 7 de noviembre de 2024, su expareja la atacó en su lugar de trabajo, un local comercial, ante la mirada impávida de testigos. La dejó al borde de la muerte, con los pulmones perforados, heridas profundas en la cabeza y en todo el cuerpo.
Mientras Ana Karina se aferraba a la vida, "ET", prófugo de la justicia, continuaba su macabro acoso. Sus mensajes eran un recordatorio constante del peligro que aún corría.