Estos son los beneficios de votar en los Consejos de Juventud este 19 de octubre

hace 2 semanas 21

El próximo 19 de octubre, los jóvenes colombianos entre 14 y 28 años podrán participar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), un mecanismo de representación creado para que la voz de la juventud tenga incidencia directa en las decisiones públicas. Esta jornada no solo representa un ejercicio democrático, sino también una oportunidad para acceder a múltiples beneficios académicos, laborales y sociales.

¿Qué son los Consejos de Juventud?
Los CMJ son espacios donde los jóvenes eligen a sus representantes ante alcaldías, gobernaciones y entidades públicas. No se trata de elegir políticos tradicionales, sino de escoger voceros que impulsen propuestas en temas como educación, cultura, empleo, medio ambiente y participación ciudadana.


Además de fortalecer la democracia, votar trae incentivos concretos para quienes cumplan con este deber ciudadano. Entre los principales se destacan:

  1. 10 % de descuento en matrícula universitaria para estudiantes de instituciones públicas, al presentar el certificado de votación.
  2. Reducción del tiempo de servicio militar obligatorio para los hombres que deban prestarlo.
  3. Medio día laboral remunerado, que podrá ser acordado con el empleador.
  4. Prioridad en becas, subsidios de vivienda y empleos públicos, otorgando puntaje adicional en los procesos de selección.

¿Cómo reclamar los beneficios?

El día de la elección, solicita tu certificado de votación al finalizar el proceso. Conserva ese documento, pues es indispensable para reclamar los beneficios. Preséntalo en tu universidad, trabajo o ante las entidades estatales correspondientes.

¿Cuál es tu lugar de votación?
La
Registraduría Nacional habilitó un micrositio para verificar el puesto de votación:

  1. Ingresa a la página oficial.
  2. Haz clic en “Grandes por Elección”.
  3. Selecciona “Consulta lugar de votación”.
  4. Digita tu número de documento y valida el captcha.

Documentos válidos para votar:

  • De 14 a 17 años: tarjeta de identidad.
  • De 18 a 28 años: cédula de ciudadanía física o digital.
  • Contraseña digital vigente (para quienes aún no han recibido la cédula).
  • Tarjeta azul biométrica, si cumples 18 años el día de la elección.

El 19 de octubre, cada voto contará como un paso hacia una sociedad más participativa y equitativa. Ese día, la invitación es clara: “Joven, elige joven”.

Leer el artículo completo