“Esto es un tema que se puede llegar a tomar varios días”: gerente del Metro sobre socavación en la vía férrea

hace 2 semanas 9

El Metro de Medellín brindó mayores detalles sobre la socavación en la vía férrea que mantiene frenada la operación entre las estaciones Poblado y Aguacatala. La línea A opera entre las estaciones Niquía y Poblado y entre Aguacatala y La Estrella. Se dispusieron rutas de buses que conectan las estaciones sin servicio y que llevan a las personas al sur del Valle de Aburrá.

Tras un recorrido de inspección y evaluación, nuestro Gerente General, Tomás Elejalde, cuenta detalles de lo ocurrido en la vía férrea 🛤️🚈 entre las estaciones Poblado y Aguacatala. 👇🔊 pic.twitter.com/gtuUeLVtBP

— Metro de Medellín 💚 30 años #ALoMetro (@metrodemedellin) October 20, 2025

Le puede interesar: Asesor de Trump dice que no prevén anuncios inminentes de aranceles a Colombia

Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, explicó que, producto de las fuertes lluvias de los últimos días, el material que sostiene las placas que limitan con el río Medellín se socavó, situación que obligó a frenar el paso de los trenes por el riesgo que representa para su circulación. Sobre la solución a esta contingencia, advirtió que, según experiencias pasadas, la misma puede durar varios días.

La experiencia nos indica que esto es un tema que se puede llegar a tomar varios días. (…) Eso se denomina una socavación ocasionada por las fuertes lluvias de los últimos días, particularmente en la noche, el material que sostiene las placas contra el río Medellín se lavó (esa es eventualmente una forma gráfica de decirlo), y genera entonces esa falta de material debajo de los rieles que evita, o más bien interrumpe, el paso de los trenes por esa zona debido a condiciones de seguridad”.

WhatsApp Image 2025 10 20 at 11.05.36 AM
WhatsApp Image 2025 10 20 at 11.03.19 AM
WhatsApp Image 2025 10 20 at 11.03.18 AM
WhatsApp Image 2025 10 20 at 11.03.17 AM

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que un total de 17 puntos en el río Medellín durante todo su trasegar fueron identificados como críticos por riesgo de socavación, por ello la autoridad ambiental invertirá recursos para su recomposición, al igual que en el punto que afectó las vías del Metro.

Actualidad: Unos 500 millones de personas en el mundo padecen osteoporosis sin saberlo

🟡 Actualización 📢
(8:58 a. m.) Por socavación en la vía férrea cerca de la estación Poblado, la línea A del Metro opera entre las estaciones Niquía y Poblado y entre Aguacatala y La Estrella.

Tramo fuera de servicio:
Poblado – Aguacatala

Personal Metro, de la Secretaría de… https://t.co/jxyhAscfrY pic.twitter.com/0eXhu6nBdW

— Metro de Medellín 💚 30 años #ALoMetro (@metrodemedellin) October 20, 2025

El Área, junto con el Metro, EPM y la Alcaldía de Medellín, sostendrán esta tarde una reunión en la cual se plantearán soluciones y se estimarán plazos fijos para las mismas, además de planes concretos de contingencia para permitir el desplazamiento hacia el sur del Área Metropolitana.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo