Al proyecto solo le falta la firma del presidente Gustavo Petro para convertirse en Ley
Un nuevo proyecto de ley, aprobado por el Congreso de la República, ha encendido las alarmas entre algunos sectores del país. Se trata de una ley que transforma las reglas para la realización y publicación de encuestas políticas en Colombia.
A este proyecto de ley, solo le queda la firma del presidente Gustavo Petro y cuando esto suceda, quedará prohibido la divulgación de encuestas de intención de voto, pues solo se podrá publicarse dentro de los tres meses anteriores al inicio formal del proceso de inscripción de candidaturas.
En el caso de las elecciones presidenciales de 2026, ese plazo inicia el 31 de enero, por lo que las encuestas de intención de voto podrán publicarse desde el 31 de octubre de 2025.
“Regular la realización y divulgación de encuestas para cargos de elección popular y de opinión política, con el fin de garantizar la igualdad al acceso de la información y la transparencia de los datos en aras de aumentar la confiabilidad”, se lee en el documento.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
¿Qué más incluye este proyecto de ley?
Las encuestas de opinión pública y política, mecanismos de participación ciudadana o procesos electorales de carácter nacional, la muestra deberá incluir a los municipios con más de 800.000 habitantes, esto conforme a las proyecciones más recientes del DANE.
Otra novedad es la obligación de remitir al Consejo Nacional Electoral CNE la información relativa a las bases de datos utilizadas en las encuestas, si bien los datos deberán mantenerse anónimos, el CNE podrá auditar los procedimientos de recolección y análisis.
También se establece la creación de una Comisión Técnica integrada por expertos en estadística designados por universidades acreditadas, que tendrá funciones de evaluación y auditoría.
Es así como, una vez sea sancionada por el presidente, la Ley entrará en vigencia y aplicará para todos los procesos electorales futuros en Colombia.
Le puede interesar:
Turismo internacional en Colombia crece 6,6% y consolida al país como destino preferido en América Latina https://t.co/c7w8QBnHp1
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 10, 2025