La polémica se ha desatado en el fútbol colombiano tras el partido entre Millonarios y Deportivo Pasto, donde el arbitraje de Bismarks Santiago ha quedado bajo escrutinio por una controvertida jugada.
En un encuentro que terminó 1-0 a favor de Millonarios, una decisión crucial del árbitro central, y la aparente omisión del VAR, podría haber alterado el resultado final.
La acción en cuestión, un aparente penal no sancionado, ha generado una ola de críticas por parte de analistas y del propio club afectado.
La jugada que ha encendido el debate ocurrió en el área de Millonarios, cuando el portero Diego Novoa salió a buscar un balón y, en el proceso, impactó peligrosamente al mediocampista del Pasto, Johan Caicedo.
Según las imágenes y el análisis de la situación, Novoa golpeó a Caicedo con los taches de sus guayos en el pecho y también con la rodilla.
La fuerza del impacto fue tal que la camiseta del jugador pastuso quedó rota, una evidencia física que, para muchos, demuestra la gravedad de la falta.
El Deportivo Pasto no se quedó callado ante lo que considera una injusticia. A través de sus redes sociales, el club publicó fotografías de la camiseta destrozada de Caicedo y un video de la jugada, señalando directamente a los árbitros involucrados.
A cargo de la ‘justicia’ en el juego, estaban Bismarks Santiago (central), Juan Pablo Alba (VAR) y Hermínzul Calderón (Observador AVAR).
En sus redes, Pasto expresó su esperanza en que la comisión arbitral tome las «correcciones profesionales pertinentes» para mejorar el nivel del arbitraje en el fútbol colombiano.
Adicionalmente, se espera que en las próximas horas, la Federación Colombiana de Fútbol publique los audios del VAR para comprender que fue lo que vieron los responsables.
El analista arbitral José Borda también se sumó a las críticas, calificando la acción como un «violento» penal y yendo más allá, al afirmar que el portero Novoa merecía una tarjeta roja por la peligrosidad de su jugada.
Borda, conocido por sus certeras evaluaciones, recordó que una acción similar ya había sido sancionada con anterioridad, mencionando un caso en el que el portero Weimar Asprilla de Santa Fe fue penalizado por una falta contra Samy Merheg.
La controversia, que ha puesto en el ojo del huracán al cuerpo arbitral del partido, no solo deja un sabor amargo para el Deportivo Pasto, que pudo haber conseguido el empate de haberse sancionado el penal, sino que también reabre la discusión sobre la efectividad y la correcta aplicación del VAR en los partidos de la liga.
La evidente falta, respaldada por la evidencia visual y las opiniones de expertos, deja la pregunta: ¿Por qué el árbitro y el VAR decidieron omitir una jugada que para muchos era clara?.
Los audios del VAR darían una mirada profunda a la decisión. Con la victoria Millonarios saltó de la casilla 18 a la 11 en la tabla de posiciones, un empate los hubiese dejado en el puesto 17.
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»> Así quedó la camiseta de nuestro capitán Johan Caicedo luego de la abrupta patada del guardameta rival que los señores Bismarks Santiago (Central), Juan Pablo Alba (VAR) y Hermínzul Calderón (Observador AVAR) decidieron omitir. <a href=»https://t.co/V62VQ0YV2r»>pic.twitter.com/V62VQ0YV2r</a></p>— Asociación Deportivo Pasto (@DeporPasto) <a href=»https://twitter.com/DeporPasto/status/1965979250273419477?ref_src=twsrc%5Etfw»>September 11, 2025</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
<blockquote class=»twitter-tweet» data-media-max-width=»560″><p lang=»es» dir=»ltr»>El señor Bismarks Santiago omitió por lo menos una revisión de VAR sobre esta acción en contra hacia nuestro jugador Johan Caicedo. <a href=»https://t.co/Bv1rOLXfZ7″>pic.twitter.com/Bv1rOLXfZ7</a></p>— Asociación Deportivo Pasto (@DeporPasto) <a href=»https://twitter.com/DeporPasto/status/1965969434239021386?ref_src=twsrc%5Etfw»>September 11, 2025</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
Más noticias de Deporte