Publicado por: Julian Medina
2025-09-01 | 3:51 pm
Foto. Cortesía.
«Es un abandono sistemático»: Luis Guillermo Patiño criticó la desfinanciación del deporte en Colombia
Resumen: El exsecretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, alertó sobre la "grave crisis" por la desfinanciación del deporte en Colombia. Con un recorte de más del 75% en tres años, Patiño advierte que esto es un "abandono sistemático" del talento juvenil que pone en riesgo la seguridad y el tejido social del país.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El deporte colombiano enfrenta una de las peores crisis de las últimas décadas, marcada por una alarmante desfinanciación que, según el exsecretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, representa un «abandono sistemático» al talento nacional. La reducción presupuestal, que compromete a todos los niveles, desde las escuelas de formación hasta los atletas de élite, es calificada como una amenaza directa a la seguridad y al tejido social del país.
Patiño, reconocido por su trabajo en la creación de entornos protectores para la juventud, ha puesto la lupa en las cifras oficiales. El presupuesto destinado al deporte pasó de $1.3 billones en 2023 a $464 mil millones en 2025, con proyecciones aún más bajas para 2026, con apenas $312 mil millones. Esta drástica caída de más del 75 % en tres años es vista como una señal de alarma.
“Esto es mucho más que un recorte presupuestal. Es un abandono sistemático del talento colombiano, que hoy sobrevive gracias al esfuerzo titánico de familias que rifan, venden tamales o hacen colectas para que sus hijos representen al país”, expresó Patiño.
Lea también: Bogotá inicia recarga de pasajes gratis en TransMilenio para beneficiarios
El exsecretario advierte que el impacto va más allá de la pérdida de medallas. “Desfinanciar el deporte es desproteger a nuestros jóvenes. No se trata solo de entrenamientos o uniformes: es su red de apoyo, su motivación, su proyecto de vida. Y si el Estado no los respalda, ¿quién lo va a hacer?”, agregó, enfatizando la conexión entre el deporte y la seguridad, el desarrollo y la cohesión social.
El llamado de Patiño es un cuestionamiento directo al Gobierno: si no hay recursos para el deporte y la educación, ¿en qué se está invirtiendo? El talento colombiano, asegura, no puede seguir dependiendo de la voluntad de las familias, sino que necesita un Estado que lo respalde con acciones concretas y no solo con discursos.
Todos los días reafirmamos nuestro compromiso: Creemos que Colombia se transforma con Educación. Es el motor más poderoso para construir sociedades más justas y equitativas ✏️✏️ pic.twitter.com/pVUZ2KJWKF
— LuisGuillermo Patiño (@LuisGPatino) August 17, 2025