EPM entregó $195.000 millones en 194 municipios reafirmando su compromiso en inversión social y ambiental

hace 1 semana 5

Publicado por: Julian Medina

2025-04-11 | 10:00 am

EPM entregó $195.000 millones en 194 municipios reafirmando su compromiso en inversión social y ambiental

Foto: EPM

EPM entregó $195.000 millones en 194 municipios reafirmando su compromiso en inversión social y ambiental

Resumen: En 2024, EPM entregó $195.000 millones en transferencias del sector eléctrico, beneficiando a 200 entidades en Colombia, incluidos 194 municipios, 3 autoridades ambientales y 2 parques nacionales. Esta cifra representa un aumento de $30.000 millones frente a 2023. Los recursos, distribuidos en 8 departamentos, se destinan a proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental. EPM destaca el papel activo de la comunidad en la identificación y seguimiento de estas inversiones, fundamentales para el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios donde opera, EPM entregó durante 2024 un total de $195.000 millones en transferencias del sector eléctrico. Estos recursos beneficiaron a 200 entidades en Colombia, entre ellas 194 municipios, tres autoridades ambientales regionales y dos parques nacionales naturales.

La cifra representa un incremento de $30.000 millones respecto a los recursos entregados en 2023, reafirmando el papel de EPM como un actor clave en la inversión ambiental y social del país. “Somos promotores del desarrollo en las regiones donde tenemos presencia. Nuestro objetivo es generar impactos positivos a través de una operación eficiente y sostenible”, destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

¿Cómo se distribuyen los recursos?

Los recursos fueron asignados a municipios ubicados en ocho departamentos: Antioquia, Caldas, Cauca, Córdoba, La Guajira, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. Solo en Antioquia se beneficiaron 91 municipios de diversas subregiones.

Las autoridades ambientales que recibieron transferencias fueron Corantioquia, Cornare y Corpourabá, además de los parques nacionales naturales Las Orquídeas y Nudo de Paramillo, donde se invertirán los fondos en conservación, restauración y uso sostenible del territorio.

En el caso de las energías renovables no convencionales, como el parque eólico Jepírachi, la ley establece que el 40 % de los recursos va directamente al municipio donde se encuentra la planta, y el 60 % a las comunidades étnicas del área de influencia.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

¿En qué se invierten estos recursos de EPM?

Las transferencias deben destinarse principalmente a proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental, tales como acueductos, alcantarillados, rellenos sanitarios, pozos sépticos y tratamiento de aguas residuales. Las autoridades ambientales, por su parte, deben emplear estos fondos en programas de protección del medio ambiente y defensa de las cuencas hidrográficas.

Desde hace 44 años, EPM ha entregado estas transferencias a municipios y entidades de todo el país. La entrada en operación del proyecto Hidroituango en 2022 amplió significativamente el número de beneficiarios, sumando 155 municipios más.

La comunidad también es protagonista

EPM subraya que la comunidad juega un rol clave al identificar necesidades, presentar proyectos y vigilar el uso adecuado de los recursos. Esta corresponsabilidad garantiza que las inversiones tengan un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de los habitantes y en la protección de los recursos naturales.


Leer el artículo completo