Publicado por: Melissa Noreña
2025-06-27 | 11:21 am
EPM busca aliados para desarrollar proyectos de energía hidráulica en Colombia
Resumen: EPM busca aliados para desarrollar proyectos de energía hidráulica de más de 5 MW en Colombia, con una inversión de $1 billón, impulsando la matriz energética renovable.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En un movimiento estratégico clave para el futuro energético de Colombia, EPM ha anunciado la apertura de una ambiciosa convocatoria para establecer alianzas que permitan el desarrollo de nuevos proyectos de generación de energía hidráulica en el país.
La Empresa, comprometida con la ampliación de la oferta energética nacional a través de fuentes renovables, busca integrar iniciativas con una capacidad instalada superior a los 5 megavatios (MW), sin importar su etapa de desarrollo.
Esta convocatoria, que estará disponible en el sitio web de EPM del 1 al 28 de julio de 2025, representa una oportunidad significativa para promotores y desarrolladores del sector energético.
La documentación solicitada debe ser enviada al correo electrónico [email protected], entre el 1 y el 28 de julio de 2025. La publicación de los proyectos preseleccionados está programada para el 30 de agosto de 2025.
Lea también: Aparatoso accidente entre camión y carro en la autopista Medellín-Bogotá hacia San Francisco
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
La invitación es a sumar esfuerzos para construir una matriz energética más limpia y resiliente, que responda a los desafíos del cambio climático y a la creciente demanda de energía en el país, consolidando el orden público energético.
Con una inversión estimada cercana a $1 billón de pesos, EPM busca incorporar proyectos que no solo fortalezcan su participación en el mercado energético nacional, sino que también contribuyan a la continuidad y confiabilidad del servicio.
Estos nuevos proyectos de energía hidráulica se sumarán al portafolio de crecimiento de EPM en energías renovables, respaldando un sistema eléctrico cada vez más confiable, flexible y amigable con el ambiente.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín