Envigado conmemora sus 250 años con la cuarta edición del festival gastronómico ‘Envigado al Plato’

hace 14 horas 6

Envigado volverá a ser epicentro de la gastronomía del Valle de Aburrá con la cuarta edición de Envigado al Plato, un festival que reunirá a más de 60 restaurantes y espera recibir a 40.000 visitantes entre el 8 y el 28 de septiembre.

El evento, organizado por la Corporación Calle de la Buena Mesa con el apoyo de la Alcaldía de Envigado, se ha consolidado como uno de los referentes culinarios del país y este año adquiere un valor especial al enmarcarse en la conmemoración de los 250 años del municipio.

  • Otras noticias: Gobernación firmó convenio con Cornare y El Carmen de Viboral para actualización catastral con enfoque multipropósito

    WhatsApp Image 2025 09 02 at 8.29.20 PM 2
    WhatsApp Image 2025 09 02 at 8.29.20 PM 1
    WhatsApp Image 2025 09 02 at 8.29.20 PM

    En sus tres ediciones anteriores, el festival convocó a 95.000 comensales. Para esta nueva versión, se amplía la participación de restaurantes, se incluyen ofertas innovadoras y se refuerzan las alianzas institucionales, con el fin de fortalecer la identidad gastronómica local y rendir homenaje a la historia de la ciudad.

    Envigado al Plato nació para fortalecer nuestra identidad gastronómica y hoy es un motor económico y cultural que enriquece a todo el municipio. Este año, en el marco de los 250 años de Envigado, celebramos no solo con sabores de más de 60 restaurantes, sino también con historia y sazón”, destacó Catalina Giraldo, organizadora y participante del festival.

    Una carta para compartir

    Durante los 21 días del evento, los visitantes podrán disfrutar menús para dos personas en tres tiempos —entrada o postre, dos platos fuertes y dos bebidas—, con precios entre $59.900 y $159.900, manteniéndose en los mismos rangos de años anteriores.

    La oferta incluirá cocina típica, parrilla, italiana, japonesa, peruana, mexicana y argentina, además de sushi, paellas, pizzería artesanal, rodizio, bistró, hamburguesas, arepas rellenas gourmet y platos emblemáticos como el chicharrón y el patacón. También habrá espacios de panadería, pastelería, coctelería y alitas.

    Un circuito gastronómico en toda la ciudad

    Aunque la Calle de la Buena Mesa seguirá siendo el escenario central, Envigado al Plato se expandirá a más de una decena de locaciones: la Plaza de Mercado, Alcalá, Calle Jardín, City Plaza, Viva Envigado, El Dorado, La Magnolia, La Paz, Los Naranjos, Mall Indiana, Mall Terracina Plaza, Villagrande y el centro de Envigado.

    Esta red de espacios convierte al festival en un circuito gastronómico que conecta a la comunidad y potencia el turismo y la economía local. Se espera que los restaurantes participantes incrementen sus ventas entre un 20 % y un 30 %, con un impacto positivo también en sectores como transporte, hotelería y comercio.

    Con esta edición, el festival superará los 130.000 asistentes acumulados en sus primeros dos años de realización.

    Apoyos y aliados

    La edición 2025 contará con el respaldo de Coca-Cola, Schweppes, Manantial, la Alcaldía de Envigado, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Corporación Calle la Buena Mesa, aliados que fortalecen el impacto del festival y amplifican su visibilidad en toda la región.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo