Un reciente estudio de la Universidad de Antioquia reveló la presencia de 12 especies de mamíferos que no habían sido registradas en el bosque húmedo tropical de Tulenapa, en Carepa, Urabá.
El hallazgo se logró gracias a cámaras trampa y grabadoras de sonido utilizadas por estudiantes de Biología, quienes actualizaron el censo de fauna de esta área de conservación. Entre los nuevos registros destacan el mapache cangrejero (Procyon cancrivorus) y la taira (Eira barbara), dos carnívoros que podrían influir en la dinámica del ecosistema.
Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre la interacción de estas especies con otras ya identificadas y su impacto en la regeneración del bosque. Los investigadores ahora buscan ampliar el estudio para entender mejor el papel de estos animales en el equilibrio natural del área protegida.
«Tulenapa es ideal para estos proyectos porque es grande —en comparación con otros campus de la Universidad—, es área de conservación natural, los estudios realizados muestran que es una zona que se conserva bien y, además, se cuenta con el apoyo decidido de los profesores y estudiantes de la sede», anotó Sergio Solari, docente de Mastozoología.