‘Encapuchados atacaron con piedras’: autoridades se pronunciaron ante la asonada en Altavista

hace 5 horas 3

Publicado por: Melissa Noreña

2025-05-15 | 10:32 am

‘Encapuchados atacaron con piedras’: autoridades se pronunciaron ante la asonada en Altavista

Resumen: Autoridades avanzan con evacuaciones humanitarias en Altavista, priorizando la vida y enfrentando intentos de sabotaje por parte de estructuras ilegales.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Las autoridades avanzan con el proceso de evacuación humanitaria en Altavista, en Medellín, como parte de una intervención coordinada en respuesta a la declaratoria de calamidad pública por la temporada invernal.

La medida, liderada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia, se sustenta en análisis técnicos del DAGRD y en decisiones del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo.

El objetivo principal es salvaguardar la vida de las familias asentadas en zonas de alto riesgo no mitigable.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

Hasta la fecha, 166 viviendas han sido declaradas en condición de evacuación definitiva, y 125 núcleos familiares han recibido atención integral. Esta incluye ayudas humanitarias, albergue temporal, acompañamiento psicosocial y apoyo para el traslado de enseres.

La Alcaldía ha reiterado que estas acciones tienen un enfoque en derechos humanos. En ese sentido, desmintió versiones sobre supuestos abusos por parte de la Fuerza Pública, cuya participación ha estado limitada a garantizar la seguridad del personal técnico y social.

Durante la noche del 14 de mayo, individuos encapuchados atacaron con piedras a los uniformados e intentaron bloquear las vías de acceso, en hechos atribuidos a estructuras criminales que estarían detrás del loteo ilegal.

Lea también: ¿Recayó en la lesión o decisión técnica? Varela de nuevo por fuera del grupo de convocados del DIM

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

La intervención policial permitió restablecer el orden, y ya se avanza en la identificación de los responsables para su judicialización.

“No permitiremos que la intimidación detenga una operación legítima de lo que se busca es salvar vidas”, recalcó. Manuel Villa, Secretario de Seguridad y Convivencia.

La Secretaría de Inclusión Social y Familia lidera el componente de atención diferencial, con un enfoque que contempla a niños, gestantes, adultos mayores, población migrante y víctimas del conflicto armado. Además, se han caracterizado 407 personas para facilitar el acceso a subsidios de arrendamiento, programas sociales y servicios institucionales.

La alcaldía de Medellín hizo un llamado a la comunidad a no dejarse manipular por quienes buscan obstaculizar un proceso que prioriza la protección de la vida.

Autoridades se pronunciaron ante la asonada en Altavista

Foto de cortesía.

Autoridades se pronunciaron ante la asonada en Altavista

Foto de cortesía.

Autoridades se pronunciaron ante la asonada en Altavista

Foto de cortesía.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo