En medio de combates entre Ejército y Clan del Golfo, fue asesinada lideresa social en Ituango
Resumen: María Mariela era una figura central en su comunidad, recordada por su férreo compromiso con la defensa de la tierra y la construcción de la paz territorial
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- La comunidad de Ituango, Antioquia, y el sector del liderazgo social en Colombia se encuentran consternados por el asesinato de María Mariela Monsalve Tobón, una reconocida líder social, comunitaria y campesina del corregimiento de Santa Rita. Su muerte, ocurrida el 3 de septiembre de 2025, ha generado una ola de indignación y una exigencia de justicia que resuena en todo el país, especialmente en un territorio históricamente golpeado por la violencia.
María Mariela era una figura central en su comunidad, recordada por su férreo compromiso con la defensa de la tierra y la construcción de la paz territorial. Su voz, que representaba las necesidades y anhelos de los campesinos de Santa Rita, se convirtió en un faro de esperanza en un contexto de constantes amenazas por parte de los grupos armados que hacen presencia en la región. Su asesinato, aún materia de investigación, ha dejado un vacío inmenso y ha sembrado más dudas que respuestas.
Lea también: Ejército da su versión por muerte de lideresa en Ituango: Clan del Golfo utilizó la comunidad como escudo humano
Existen dos versiones principales sobre las circunstancias de su muerte. Por un lado, la Junta de Acción Comunal de la vereda Camelia Baja denunció que María Mariela fue emboscada por integrantes del Ejército Nacional en su propia residencia. Según esta versión, su cuerpo fue posteriormente trasladado a Montería, lo que ha generado una fuerte desconfianza en la comunidad y un llamado a la verdad. Esta acusación ha sido rechazada por el Ejército, que se ha puesto a disposición de las autoridades para esclarecer lo sucedido.
La otra versión, difundida por algunos medios de comunicación, sostiene que el fallecimiento de la líder social se habría producido en medio de intensos combates entre el Ejército y el Clan del Golfo (EGC) en la vereda El Ceibo. Esta versión, que aún no ha sido confirmada por las autoridades, plantea un escenario de confrontación en el que María Mariela habría quedado atrapada en el fuego cruzado, una situación recurrente en territorios con presencia de grupos armados ilegales.
La Defensoría del Pueblo, que en su momento emitió la alerta temprana AT 004/20 que incluye a Ituango, ha expresado su preocupación por el asesinato de la líder. En su alerta, la Defensoría ya había señalado el escenario de riesgo al que se enfrentan los líderes y defensores de derechos humanos en el país, donde la imposición de normas y el control social por parte de los grupos armados son una amenaza constante. En el caso de Ituango, la presencia del Clan del Golfo (EGC), el Frente 18 del Bloque Magdalena Medio y bandas de carácter local, convierten al territorio en un polvorín.
La muerte de María Mariela Monsalve Tobón se suma a la lista de líderes sociales asesinados en Colombia. Según el más reciente reporte de Indepaz, el número de líderes asesinados en 2025 ya ha llegado a 110. Esta cifra, alarmante y preocupante, refleja la grave situación de seguridad que enfrentan quienes se dedican a la defensa de los derechos humanos y la construcción de la paz en los territorios. La impunidad, la falta de protección y el accionar de los grupos armados son los principales factores que contribuyen a este trágico panorama.
La Séptima División del Ejército, que tiene jurisdicción en la zona, ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Sin embargo, la comunidad, que ha vivido en carne propia la violencia, exige una respuesta clara y contundente por parte del Estado, que garantice la seguridad de los líderes sociales y de toda la población. El asesinato de María Mariela es un recordatorio de que la paz, en Colombia, sigue siendo un anhelo por el que se lucha y se muere.
Nombre: María Mariela Monsalve Tobón
Fecha: 03/09/2025
Lugar: Ituango, Antioquia
➡️María Mariela Monsalve Tobón reconocida lideresa social, comunitaria y campesina del corregimiento de Santa Rita de Ituango, Antioquia. Es recordada en su… pic.twitter.com/3rhRcdCYWq
— INDEPAZ (@Indepaz) September 4, 2025
Aquí más Notiias de Antioquia