En Itagüí, le dieron empleo a exhabitantes de calle para embellecer los parques y zonas verdes de la ciudad

hace 3 días 9

Les dieron empleo a personas que vivían en la calle y ahora ayudan a mantener limpios los parques de Itagüí

En Itagüí, un grupo de personas que antes vivía en las calles hoy viste uniforme y porta herramientas para cuidar los parques de la ciudad. La Alcaldía les dio una nueva oportunidad al contratarlos para realizar labores de ornato, poda y limpieza en diferentes zonas verdes.

“Estas personas harán parte de una cuadrilla dedicada a labores de limpieza, mantenimiento de zonas verdes y ornato, con vinculación formal, prestaciones sociales y un salario digno, permitiéndoles contribuir al cuidado del entorno mientras transforman su proyecto de vida; esperamos que sean muchos más quienes puedan llegar a contribuir para mantener nuestra ciudad linda, organizada y segura para todos. Itagüí es un territorio resiliente donde las segundas oportunidades sí existen”, afirmó el alcalde Diego Torres.

En Itagüí les dieron empleo a exhabitantes de calle para embellecer los parques y zonas verdes de la ciudadFoto: Alcaldía de Itagüí

El programa, conocido como ‘La cuadrilla de las segundas oportunidades’, busca transformar vidas y promover la reinserción social de quienes lograron dejar atrás las adicciones y completar un proceso de rehabilitación. Cuatro de ellos ya hacen parte del equipo de trabajo de la Secretaría de Medio Ambiente.

Según la Administración Municipal, esta iniciativa forma parte de la política pública del habitante de y en calle, que brinda acompañamiento psicológico, educativo y laboral a más de 150 personas cada mes.

Las acciones incluyen clases de primaria y bachillerato, formación técnica con el SENA y terapias de apoyo para superar el consumo de sustancias. La idea es que los beneficiarios puedan recuperar su autonomía y construir un nuevo proyecto de vida.

El alcalde Diego Torres destacó que entre 2024 y 2025 se han invertido más de 4.500 millones de pesos en estos programas.

En Itagüí, los parques no solo florecen con plantas, sino también con historias de transformación y segundas oportunidades.

Le podría interesar:

Medellín será epicentro del cine colombiano con los Premios Macondo 2025: se esperan 1.600 asistentes https://t.co/SRna3e59H3

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 30, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo