En febrero se vendieron más de 80.000 motos en Colombia: estas son las más compradas

hace 1 mes 18

Durante febrero de 2025 se registraron en el país 80.585 motocicletas nuevas en Colombia, representando un crecimiento del 25,45 % frente al mismo mes de 2024, cuando el número de motos vendidas llegó a 74.930.

Ahora, si se mira el acumulado (enero - febrero), la industria de motocicletas creció un 27,9 %.

Puede leer: ¿Son viables los microvehículos eléctricos en Medellín? Un estudio revela desafíos y oportunidades

De acuerdo con el informe de la Andi y Fenalco, durante febrero de este año la tendencia de compra de motocicletas nuevas se orientó en el segmento de cilindrada entre 101 CC y 125 CC con un 52,40 %, seguida por el segmento entre los 151 CC y 200CC (22,58 %).

Las motos más apetecidas por los colombianos fueron las de las marcas Yamaha (con 14.985 unidades vendidas), AKT (13.494) y Bajaj (12.930), quienes lideraron el ranking. Le siguieron  Suzuki (11.038), Honda (9.225) y TVS (6.677).

Entérese: ‘Guerra comercial’ de Trump pone en riesgo la industria automotriz: podría elevar precios de los vehículos

La marca Hero, por su parte, fue la que más creció dentro del top 10, con un 113,34 %, seguida por Bajaj con un 29,78 %.

Por líneas o modelos, las más compradas en el segundo mes de 2025 fueron NKD 125 de AKT con 6.804 motos vendidas (una participación de 8,44 % en el mercado); NMAX 155 de Yamaha con 3.281 (4,07 %); y GN 125 de Suzuki con 3.235 unidades (4,01 %).

En cuanto a los departamentos donde se compraron más motos en el país, Cundinamarca lideró con 14.105 motos vendidas (17,50 % de participación); Antioquia con 14.033 (17,41 %) y Valle del Cauca con 9.157 (11,36 %).

En su conjunto, estos tres departamentos representan el 46,28 % del total del mercado de motocicletas del territorio nacional.

Vea también: Colombia: El tercer país Latino donde más se venden vehículos eléctricos

Por municipios, Sabaneta (Antioquia), con 6.765 (8,39 %), fue donde más se comercializaron motos en febrero; le siguió Funza (Cundinamarca) con 4.312 (5,85 %) y El Cerrito (Valle del Cauca) con 3.930 (4,88 %).

Leer el artículo completo